Perspectiva ambiental: Análisis de la generación y manejo de residuos de mecanizados en talleres de máquinas herramientas en la ciudad de Manta
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e113Palabras clave:
Desechos; Virutas; mecanizado; reciclaje; Sostenibilidad ambientalResumen
La siguiente investigación ofrece un análisis exhaustivo sobre la generación y manejo de los residuos derivados de los procesos de mecanizado en los talleres de máquinas herramientas de la ciudad de Manta. Se examina las principales fuentes de residuos, tales como virutas metálicas y otros subproductos generados en los talleres, evaluando tanto su impacto ambiental como las prácticas de gestión actuales. Mediante encuestas y entrevistas con los responsables de los talleres, se identifican las estrategias utilizadas para la disposición y reciclaje de estos residuos, a la vez que se destacan las deficiencias y la falta de normativas locales claras en relación con la gestión adecuada de estos materiales. El presente artículo propone recomendaciones para mejorar las prácticas de manejo de residuos y fomentar la reutilización de materiales para apoyar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de la industria del mecanizado en la ciudad.
Finalmente, el estudio concluye que mejorar la gestión de residuos en talleres mecánicos no solo beneficiaría al medio ambiente, sino también a la rentabilidad económica del sector. Este enfoque no solo contribuirá a la razonable producción del sector metalmecánico en Manta, sino que también puede servir como modelo para otras ciudades con características similares.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Arias-Gómez, J., Villasís-Keever, M. Á., & Miranda-Novales, M. G. (11 de 05 de 2016). Obtenido de https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/181
Aznar-Sánchez, J. A., Muñoz, J. F., Gómez, J. J., & López-Serrano, M. J. (2018). La gestión sostenible de los metales: un análisis de la investigación global. Obtenido de https://www.mdpi.com/2075-4701/8/10/805
Dumont, J. R. (26 de Abril de 2018). Obtenido de https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/23470
Kipper, L. M., Rohlfes, A. L., & García, N. M. (2023). Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/376923177_Global_studies_in_waste_management_in_mechanical_workshops_evolution_and_future_perspectives_in_the_search_for_good_practices
López, A. V. (2019). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000400424#aff1
López, S., & Estrada, M. (2024). En conjunto, estos elementos destacan la importancia de analizar y mejorar la gestión de virutas metálicas en los procesos de mecanizado en la ciudad de Manta, donde se aborden estos desafíos de manera integral y efectiva es fundamental para garantizar un. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/2993-Article%20Text-12713-2-10-20241104%20(1).pdf.
Malek, M., Kadela, M., Terpiłowski, M., Szewczyk, T., Lasica, W., & Muzolf, P. (2021). Obtenido de https://www.mdpi.com/1996-1944/14/11/2760
marcelo, H. P., & Alfredo, A. C. (2024). ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE DESECHOS EN LOS PROCESOS DE MECANIZADO EN LA CIUDAD DE MANTA. MANTA: Instituto Superior Tecnologico Luis Arboleda Martinez.
Pedroso, A. F., Sebbe, N. P., Costa, R. D., Barbosa, M. L., Sales-Contini, R. C., Silva, F. J., . . . Jesús, A. M. (2024). Obtenido de https://www.mdpi.com/2504-4494/8/1/37
Resources, E. (26 de Abril de 2024). Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/la-seguridad-laboral-es-un-pilar-fundamental-en-cualquier-diqrf/
Silva, F. J., Fernandes, F., & Sousa, V. F. (2023). Obtenido de https://www.mdpi.com/2075-4701/13/6/1036
Tolettini, L., & María, E. D. (2023). Obtenido de https://www.mdpi.com/2313-4321/8/4/55
Velasco, M. d., & Velasco, A. C. (2016). Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia