Comportamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos tipo II

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1134

Palabras clave:

Enfermedad periodontal; diabetes tipo 2; inflamación.

Resumen

INTRODUCCION: La enfermedad periodontal y la diabetes tipo II son consideradas como un problema de salud público, la periodontitis es una de las complicaciones más frecuentes en pacientes diabéticos tipo II, se identifica siendo una enfermedad inflamatoria, progresiva, destructiva y patógena de los tejidos periodontales siendo de origen microbiano.

OBJETIVO: Analizar prevalencia, etiología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos tipo II.

METODOLOGIA: Se realizo una revisión bibliográfica narrativa sobre la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos utilizando la base de datos PubMed, Elsevier y Scielo, mediante operadores AND y OR junto a las palabras claves, seleccionando artículos actualizados dentro de los últimos 5 años en español e inglés.

CONCLUSION: Se logro analizar el comportamiento de la enfermedad periodontal en pacientes con diabetes tipo II, pudiendo identificar que existe una relación bidireccional entre estas patologías, que está dada por las manifestaciones inflamatorias que producen cada una de ellas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Carlos Roberto Naula-Vicuña, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca – Ecuador

Anderson Jamil Vera-Orozco, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca – Ecuador

Ana Verónica Hernández---Jaramillo, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca – Ecuador

Citas

Reinoso S VE. El paciente diabetico en la consulta odontologica. 1st ed. Armas A CAMT, editor. Cuenca: Universitaria UTE; 2022. 30–90 p.

Salazar M, Dayanna V;, Chávez M, Kilder C&, Carranza Samanez M. Actualización de la Relación Bidireccional de la Diabetes Mellitus y la Enfermedad Periodontal Update on the Bidirectional Relationship Between Diabetes Mellitus and Periodontal Disease. Int J Odontostomat. 2022;16(2):293– 9.

Dr. Anthony W. Chow. Epidemiology, pathogenesis, and clinical manifestations of odontogenic infections - UpToDate. uptodate. 2023;

Jaramillo Córdova AC. Enfermedad periodontal en pacientes pediátricos. Etiología, etiopatogenia, manejo estomatológico. Universidad Católica de Cuenca.; 2021

Febres Balestrini F, Palacios A, Sanz F, Crespo MI, Linares G, Tamayo MA, et al. Enfermedad periodontal: asociación con diabetes mellitus tipo 2 y comorbilidades inflamatorias, metabólicas y cardiovasculares. 2022;

Bermúdez FV, Coronado AME, Pertúz NC, Awadallah AM, Estupiñán CR. Factores influyentes en pacientes con periodontitis y diabetes mellitus tipo II. Salud Uninorte 2021 Jan 1;37(1):38.

Herrera Olano A, Veitia Cabarrocas F, Broche Pombo A, Hernández Gutierrez D, Amalia Valdés Sardiñas S, Alfredo Fernández Hernández R, et al. Enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes diabéticos. Acta Médica del Centro. 16(2).

Martínez Pita M, Pérez Hernández LY, Rodríguez Ávila J, Silva Gálvez A, Páez Román Y, Martínez Pita M, et al. Estado periodontal en pacientes diabéticos. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. 2021;23(5):705–15.

V S, M VM. Prevalencia y comportamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos. Methodo Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas [Internet]. 2022 Oct 14 7(4).

Morales LAV, Armas GV, Armas DV, Hidalgo VM. RELACIÓN DE LA

DIABETES Y LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS EN LA CLÍNICA DE PERIODONCIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL. Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana [Internet]. 2023 Jul 1;11(2).

Cruz-Romero VM, Tan-Suárez N, Espino-Delgado RM, Tan-Suárez NT, Machado-Pina A, García-Vitar L. Comportamiento de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes diabéticos. Arch méd Camaguey. 2022;e8648– e8648.

Checa EC, Machaca HC, Vargas Onofre E, Amparo M, Pilar D, Catacora C, et al. Puerto Madero Editorial Académica. Puerto Madero Editorial Académica. 2021 Sep 12;

Hernández Suárez Y, Rodríguez Ávila J, Pérez Hernández LY, Martínez Díaz M, Rodríguez Castillo PH. Estado periodontal en pacientes diabéticos con enfermedad inflamatoria crónica. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2021;25(5).

Enrique R, Guerra C, Consuegra YP. Las enfermedades orales en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. Revista Conrado. 2021 Apr 17;17(79):328–33.

Committee ADAPP, ElSayed NA, McCoy RG, Aleppo G, Balapattabi K, Beverly EA, et al. 2. Diagnosis and Classification of Diabetes: Standards of Care in Diabetes—2025. Diabetes Care [Internet]. 2025 Jan 1 48(Supplement_1):S27–49.

V S, M VM. Prevalencia y comportamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos. Revista Methodo [Internet]. 2022 Oct 1 7(4).

Cárdenas-Valenzuela P, Guzmán-Gastelum DA, Valera-González E, Cuevas- González JC, Zambrano-Galván G, García-Calderón AG, et al. Principales Criterios de Diagnóstico de la Nueva Clasificación de Enfermedades y Condiciones Periodontales. International journal of odontostomatology. 2021 Mar;15(1):175–80.

Morales LAV, Armas GV, Armas DV, Hidalgo VM. RELACIÓN DE LA MAYORES DE 40 AÑOS EN LA CLÍNICA DE PERIODONCIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL. Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana. 2023 Jul 1;11(2).

César J, Puetate S, Gabriel ;, De Carvalho G, José ;, Spin R. Nueva Clasificación sobre las Enfermedades y Condiciones Periodontales y Peri-implantares: Una Breve Reseña. Odontologia (Lima) [Internet]. 2020 Dec 31;20(2):68–89.

Rodríguez HJ. Relación entre Enfermedad Periodontal y Diabetes Mellitus. PERIO EXPERTISE. 2020;

Ríos-Santos JV, Relvas M, Estomatología U de SevillaD de, Gomes Costa R. Asociación entre la diabetes mellitus de tipo I y la enfermedad periodontal 2024.

Sigcho Romero CR, Cedeño Zambrano A, Sánchez Sánchez RJ, Calderón Hernández M. Manejo de pacientes diabéticos que presentan enfermedad periodontal y periimplantaria. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol 7, No 5 (MAYO 2022), 2022, pág 96. 2022;7(5):96.

Valdivia C, Luis J, Pinto DV, Marcela P. Tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos acorde al género y edad del Hospital Militar en Arequipa 2023 [Internet]. Universidad Católica de Santa María; 2024.

Ortega G, Carrillo M, López R. Anestesia y diabetes en el perioperatorio. Anales Médicos Citar 66(3):195–204.

de Avila ED, van Oirschot BA, van den Beucken JJJP. Biomaterial-based possibilities for managing peri-implantitis. J Periodontal Res. 2020 Apr 1;55(2):165–73.

García-Morales G, Kennia Barrera-Lagunas D. Conocimiento, comportamiento y percepción sobre salud bucal en pacientes con diabetes tipo 2. 2020;

Reyes LIP, Guerrero JTN, Centeno TGA, Gallegos CGM. Manejo del paciente diabético atendidos en la consulta odontológica. RECIAMUC. 2023 May 2;7(2):65–72.

Descargas

Publicado

2025-10-22

Cómo citar

Naula-Vicuña, C. R., Vera-Orozco, A. J., & Hernández---Jaramillo, A. V. (2025). Comportamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos tipo II. MQRInvestigar, 9(4), e1134. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1134