Toxoplasmosis en pacientes VIH, diagnóstico de laboratorio
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e161Palabras clave:
Linfocitos CD4; Toxoplasma gondii; inmunodepresión;VIHResumen
La infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana afecta a una gran parte de personas en el mundo, en Ecuador según el Ministerio de Salud Pública las provincias con más casos son el Guayas, Pichincha, Los Ríos y Manabí, teniendo mayor prevalencia el sexo masculino, por tal motivo al no tener un adecuado control tienden a desarrollar una infección oportunista como la toxoplasmosis. El objetivo del proyecto de investigación fue evaluar la prevalencia de toxoplasmosis en pacientes con VIH en base al diagnóstico de laboratorio, mediante la revisión de revistas científicas, libros y páginas web. El estudio se llevó a cabo con un nivel descriptivo de diseño documental bibliográfico y no experimental. Con una población de 50 referencias bibliográficas en donde se escogió mediante los criterios de inclusión y exclusión hasta conseguir la muestra de 30 artículos científicos, tomado de varias bases científicas como Google Académico, ProQuest, Redalyc, Elsevier, Scielo y PubMed. Los resultados obtenidos muestran las pruebas de laboratorio utilizadas en el diagnóstico y seguimiento de la infección como anticuerpos IgG anti-toxoplasma, recuento de linfocitos T CD4 y carga viral. Además, se resalta las principales manifestaciones clínicas como convulsiones, cefalea y ataxia. Así mismo, la técnica de ELISA es el principal método de detección, con una sensibilidad y especificidad de 97,2% y 93,8% respectivamente. Mientras que dentro de los factores de riesgo destaca la edad, el consumo de agua potable de fuentes inseguras, ingesta de verduras y carne poco cocida, así como el contacto con heces contaminadas con ooquistes del parásito.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Leonardo C, Roberth D, Sara Z, Dennys R. Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH): una revisión sistemática de la prevalencia en mujeres embarazadas de entre 15 a 35 años. [Online].; 2021. Acceso 20 de noviembre de 2023. Disponible en: file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-VirusDeInmunodeficienciaHumanaVIH- 8383853%20(1).pdf.
Jaiberth C, Luis H. Impacto del VIH/SIDA sobre la calidad de vida. [Online].; 2014. Acceso 20 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/r esp/v88n1/06_revision4.pdf.
Juan T, Yelisa D. VIH/Sida en Ecuador: Epidemiología, comorbilidades, mutaciones y resistencia a antirretrovirales. [Online].; 2021. Acceso 20 de noviembre de 2023. Disponible en:
https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1997/4095.
Gabriel M, Rosario Z, Manuel G, Luis R, Francisco A, Patricio V. Infecciones oportunistas en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital de Infectología, Guayaquil, Ecuador. [Online].; 2021. Acceso 20 de noviembre de 2023. Disponible en: https://ojs.unemi.edu.ec/index.php/facsalud-unemi/article/view/1218/1154.
José L, Jhonatan L. Prevalencia de Toxoplasmosis según variables demográficas y factores asociados. [Online].; 2020. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/2525/1/LOOR%20MACIAS- LOPEZ%20ALVARADO.pdf.
Mimica Francisco MCMPO. Toxoplasmosis, zoonosis parasitaria prevalente en Chile: recuento y desafíos. [Online].; 2015. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rci/v32n5/art08.pdf.
Janeth B, Nereida V. Toxoplasmosis y su asociación a morbimortalidad en pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana. [Online].; 2022. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/703/1253.
Carrillo Joffre RMMJ. Predictores de la coinfección toxoplasmosis cerebral/VIH por sexo, registrados en hospitales públicos en Guayaquil, Ecuado. [Online]. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000400361.
Cañarte Jenniffer MA. Toxoplasma gondii, inmunidad y estrategias de prevención. [Online].; 2022. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/664/1153.
Camila P, Andrea M, Alexandra F, Sónia M, Juliana. C. Toxoplasmosis en sistema nervioso central: revisión sobre la patología. [Online].; 2021. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio- 1248592.
Esteban C. VIH: Infección Aguda, Pesquisa y Manejo. [Online].; 2014. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica- clinica-las-condes-202-pdf-S0716864014700586.
Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida. Documento de informativo sobre la infección del VIH. [Online].; 2017. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://gesida-seimc.org/wp-content/uploads/2017/05/documento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales
.pdf.
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en embarazadas, niños, adolescentes y adultos. [Online].; 2019. Acceso 21 de Noviembre de 2023. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-
content/uploads/2019/06/gpc_VIH_acuerdo_ministerial05-07-2019.pdf.
O. CCI. La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. [Online]. Acceso
de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo2/CAP21.pdf.
Ministerio de Salud Pública. Guía de Atención integral para adultos y adolescentes con infección por VIH/SIDA. [Online]; 2016. Acceso 11 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/GUIA-AT.ADULTOS- VIH.pdf.
Ministerio de Salud Pública. Especificaciones técnicas para la adquisición de Kit de prueba rápida de 4ta generación para determinación de VIH. [Online]; 2019. Acceso
de noviembre de 2023. Disponible en: https://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/wp- content/uploads/2019/09/especificaciones_tecnicas0677342001568932913.pdf.
Álvarez R. Interpretación de las pruebas usadas para diagnosticar la infección por virus de la inmunodeficiencia humana. [Online]; 2017. Acceso 20 de Noviembrede 2023.
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728- 59172017000400009.
Ministerio de Salud Pública. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en embarazadas, niños, adolescentes y adultos, Guía de Práctica Clínica. [Online]; 2019. Acceso 20 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp- content/uploads/2019/06/gpc_VIH_acuerdo_ministerial05-07-2019.pdf.
Pérez J. Fundamentos de Citometría de flujo: Su aplicación diagnóstica en la investigación biomédica y clínica. [Online]; 2018. Acceso 20 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv- 2018/muv182d.pdf.
Rodríguez M. DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR EL VIH. [Online]; 2016.
Acceso 20 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/Acceso
_al_diagnostico/1_Diagnostico_en_ITS_VIH_Sida/b.Proceso_diagnostico/pruebas%2 0dx%20vih.pdf.
Mileydis Cruz AHAD. El nexo entre biología, respuesta inmune y clínica en la infección por Toxoplasma gondii. [Online]; 2019. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v38n4/1561-3011-ibi-38-04-e256.pdf.
Rolando Sánchez YR. Un lenguaje claro sobre toxoplasmosis. [Online]; 2019. Acceso
de noviembre de 2023. Disponible en: http://obsinvestigacion.unach.edu.ec/obsrepositorio/libros/lenguaje_claro_sobre_toxo plasmosis.pdf.
Field J. Estudio de frecuencia de toxoplasmosis en pacientes atendidos en tres laboratorios en Ensenada, Baja California, México. [Online]; 2019. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistadeenfermedadesinfecciosasenpediatria/2019/vol 31/no128/5.pdf.
Elsheikha Hany MC. Epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la toxoplasmosis cerebral. [Online]; 2020. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://journals.asm.org/doi/full/10.1128/cmr.00115-19.
Kalogeropoulos D. Toxoplasmosis ocular: una revisión de los enfoques diagnósticos y terapéuticos actuales. [Online]; 2021. Acceso 21 de noviembre de 2023. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10792-021-01994-9#citeas.
María Galván RM. Toxoplasmosis Humana. [Online]; 2017. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.ecorfan.org/libros/BOOK_TOXOPLASMOSIS.pdf.
Correa D. Toxoplasmosis. [Online]; 2017. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en:
https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/images/revista/68_1/PDF/Toxoplasmosis.pdf.
Isabel Vives PS. Toxoplasmosis congénita. [Online]; 2013. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.upiip.com/sites/upiip.com/files/Protocol%20toxoplasmosi%20UPIIP%2 02013-1%20(revisado%20en%202016)_0.pdf.
Cajal J. Toxoplasmosis cerebral: paresia del miembro superior única, una manifestación poco usual. [Online]; 2022. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 72032022000100079#:~:text=La%20toxoplasmosis%20cerebral%20es%20una,en%2 0este%20grupo%20de%20pacientes.
Hachi Emmily LB. Diagnóstico y caracterización clínica del Toxoplasma gondii mediante. [Online].; 2022. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/9302/1/Hachi%20Rivera%20%2cE%2c% 20Lema%20Yanchaliqu%c3%adn%20%2cB%282022%29Diagn%c3%b3stico%20y
%20caracterizaci%c3%b3n%20cl%c3%adnica%20del%20Toxoplasma%20gondii%2 0mediante%20t%c3%a9cnicas%20de%20inmunoensayo%20%.
Maximiliano R, Marina C. Epidemiología clínica y desarrollo de nuevos sistemas de diagnóstico de la toxoplasmosis. [Online].; 2021. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en:
https://ri.unsam.edu.ar/bitstream/123456789/1953/1/TDOC%20EBYN%202021%20 REM.pdf.
Espinoza Jorge LEDJCR. Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la infección por Toxoplasma gondii. [Online].; 2022. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rci/v39n2/0716-1018-rci-39-02-0132.pdf.
María de la Luz Galvan RM. Toxoplasmosis Humana. [Online].; 2017. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Ma-Galvan- Ramirez/publication/320404110_Toxoplasmosis_Humana/links/59e28780458515393 d57f665/Toxoplasmosis-Humana.pdf#page=182.
Gabriel S. Evaluación de la seroprevalencia y estado de infección por Toxoplasma gondii. [Online].; 2019. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/10405/Soto_sg.pdf?s equence=3.
Dirección de Redes en Salud Pública de Colombia. Guia para la vigilancia por laboratorio de Toxoplasma gondii. [Online].; 2017. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.ins.gov.co/BibliotecaDigital/guia-para-la-vigilancia-por- laboratorio-toxoplasma-gondii.pdf.
Lizbeth O. Toxoplasmosis. [Online].; 2019. Acceso 22 de noviembre de 2023. Disponible en:
https://www.biblioteca.upal.edu.bo/htdocs/TextosCompletos/EX05387-UPAL.pdf.
Arechua S. Toxoplasmosis cerebral como enfermedad oportunista en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil. [Online]; 2017. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/9359/1/T-UCSG-PRE-MED-628.pdf.
Cañar P. “Toxoplasmosis en pacientes infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana atendidos en el Hospital General Isidro Ayora Loja”. [Online]; 2020. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/23387/1/PaolaLisseth_CanarCast illo%281%29.pdf.
Marochi P. Toxoplasmosis cerebral con coinfección neurológica en personas que viven con SIDA/VIH: resultados de una cohorte prospectiva en São Paulo, Brasil. [Online]; 2023. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10014194/.
Coletti L. SEROPREVALENCIA DE LA INFECCIÓN POR TOXOPLASMA
GONDII EN PACIENTES CON VIH. [Online]; 2023. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Cesar- Collino/publication/369998084_Seroprevalence_of_Toxoplasma_gondii_infection_in
_patients_with_HIV/links/64385f7920f25554da2bd3fe/Seroprevalence-of- Toxoplasma-gondii-infection-in-patients-with-HIV.pdf.
Acevedo A. Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intrahospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH- SIDA en un hospital de nivel iii-1 de lima, Perú. [Online]; 2019. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en:
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/6417/Evaluacion_Ace vedoVitvitskaya_Alexander.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Azovtseva O. Toxoplasmosis cerebral en pacientes infectados por el VIH entre 2015 y 2018 (un estudio de caso de Rusia). [Online]; 2020. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7374806/.
Luma H. Encefalitis por toxoplasma en pacientes VIH/SIDA ingresados en el hospital general de Douala entre 2004 y 2009: un estudio transversal. [Online]; 2013. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://bmcresnotes.biomedcentral.com/articles/10.1186/1756-0500-6-146.
Davila S. Sinergias educativas, 2020, E(Esp.1), ISSN: 2661-6661PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la encefalitis por toxoplasma en el contexto de pacientes inmunodeprimido (VIH/SIDA). [Online]; 2020. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/93/229.
Rezanezhad H. Seroprevalencia de Toxoplasma gondii entre pacientes con VIH en Jahrom, sur de Irán. [Online]; 2017. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.parahostdis.org/journal/view.php?doi=10.3347/kjp.2017.55.1.99.
Moro J. Perfil clínico-epidemiológico y sociodemográfico de pacientes VIH/SIDA coinfectados con Toxoplasma gondii en la región fronteriza de Brasil. [Online]; 2020. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33237145/.
Armijos E. Lesión cerebral ocupante de espacio en paciente VIH positivo en terapia antirretroviral: reporte de caso. [Online]; 2019. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://revistamedica.com/toxoplasmosis-cerebral/.
Walle F. Seroprevalencia y factores de riesgo de toxoplasmosis en personas infectadas y no infectadas por el VIH en Bahir Dar, noroeste de Etiopía. [Online]; 2013. Acceso 08 de Diciembre de 2023. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/1756-3305-6-15.
Kodym P. Incidencia, características inmunológicas y clínicas de la reactivación de la infección latente por Toxoplasma gondii en pacientes infectados por el VIH. [Online]; 2014. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/journals/epidemiology-and-infection/article/incidence-immunological-and-clinical-characteristics-of-reactivation-of-latent-toxoplasma-gondii-infection-in-hivinfected-patients/3ED693372F379A202151D5BD8E9D93FB.
Rostami A. Frecuencia de Toxoplasma gondii en pacientes VIH positivos del oeste de Irán mediante ELISA y PCR. [Online]; 2014. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4345086/.
Tegegne D. Prevalencia de anticuerpos anti-Toxoplasma y factores de riesgo asociados en pacientes con VIH. [Online]; 2016. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1995764516300384?via%3Dihub.
Shen G. Seroprevalencia de la infección por Toxoplasma gondii entre pacientes con VIH/SIDA en el este de China. [Online]; 2016. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en:
https://www.parahostdis.org/journal/view.php?doi=10.3347/kjp.2016.54.1.93.
Pawełczyk A. Infección seronegativa por Toxoplasma gondii en pacientes asintomáticos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) y en donantes de sangre. [Online]; 2020. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8836849/.
Zakari M. Encuesta serológica y factores de riesgo asociados con la infección por Toxoplasma gondii entre mujeres embarazadas infectadas por el VIH que asisten al Hospital Terciario de Abuja, Nigeria. [Online]; 2020. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7812142/.
Enah E. Investigación de los factores de riesgo de seroprevalencia y la correlación entre el recuento de células T CD4+ y las respuestas de anticuerpos humorales a la infección por Toxoplasma gondii entre pacientes con VIH en el Distrito de Salud de Bamenda, Came. [Online]; 2021. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0256947.
Mao F. Seroprevalencia y factores de riesgo de la infección por Toxoplasma gondii en poblaciones de alto riesgo en la provincia de Jiangsu, este de China. [Online]; 2021. Acceso 08 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8581562/.
Seyoum Zewdu HD. Posibles factores de riesgo asociados con la seropositividad para Toxoplasma gondii entre mujeres embarazadas e individuos infectados por el VIH en Etiopía: una revisión sistemática y un metaanálisis. [Online]. Acceso 12 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rsp/a/WfBt5qzx3dCKqJtwhj8RhYq/?lang=en.
Barros Janeth VN. Toxoplasmosis y su asociación a morbimortalidad en pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana. [Online].; 2022. Acceso 12 de diciembre de 2023. Disponible en: https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/703/1253.
Tsegaye Yohanes SD. Infección latente por Toxoplasma gondii y factores de riesgo asociados entre personas infectadas por el VIH en el Hospital Arba Minch, sur de Etiopía. [Online]. Acceso 12 de diciembre de 2023. Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/art/2014/652941/.
Jejaw Zeleke YA. Seroprevalencia de Toxoplasma gondii y factores de riesgo asociados entre mujeres infectadas por el VIH en el grupo de edad reproductiva en el Hospital General Mizan Aman, suroeste de Etiopía. [Online].; 2017. Acceso 12 de diciembre de 2023. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/s13104- 017-2390-6#Tab5.
Ayí Irene OKA. Infecciones por Toxoplasma gondii entre mujeres embarazadas, niños y personas seropositivas al VIH en Accra, Ghana. [Online].; 2016. Acceso 12 de diciembre de 2023. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/s41182- 016-0018-5#Tab3.
Nikbakht Gordafarin MBS. Seroprevalencia de la infección por Toxoplasma gondii entre pacientes VIH positivos en el suroeste de Irán y factores de riesgo asociados: un estudio de casos y controles. [Online].; 2022. Acceso 12 de diciembre de 2023. Disponible en: https://academic.oup.com/trstmh/article- abstract/116/10/930/6547702?redirectedFrom=fulltext.
Sayuri Lucy, D. A. Seroprevalencia del anticuerpo IgG contra Toxoplasma gondii en personas infectadas por VIH/SIDA en Maputo, Mozambique. [Online].; 2020. Acceso
de diciembre de 2023. Disponible https://www.scielo.br/j/rsp/a/WfBt5qzx3dCKqJtwhj8RhYq/?lang=en
Safarpour Hanie CMN. Situación global de la infección por Toxoplasma gondii y factores de riesgo asociados en personas que viven con el VIH. [Online].; 2020. Acceso
de diciembre de 2023. Disponible en: https://journals.lww.com/aidsonline/Fulltext/2020/03010/Global_status_of_Toxoplas ma_gondii_infection_and.14.aspx.
Waenurama Chemoh NS. Toxoplasma gondii: prevalencia y factores de riesgo en pacientes infectados por el VIH del Hospital Songklanagarind, sur de Tailandia.
[Online]. Acceso 12 de diciembre de 2023. Disponibleen: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4658439/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia