Prevalencia de la tuberculosis en el paciente infectado con VIH: contexto ecuatoriano, revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e249Palabras clave:
Tuberculosis; VIH; prevalencia; EcuadorResumen
La coinfección de tuberculosis (TB) y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un problema de salud pública global, con un 8.4% de los 10.6 millones de casos de TB en 2022 coinfectados con VIH y una mortalidad asociada de 167,000 personas. En América Latina, se reportaron 41,000 casos de coinfección, con una tasa de mortalidad del 31%. En Ecuador, la incidencia de TB en personas con VIH aumentó de 1,000 casos en 2018 a 1,200 en 2022, con una tasa de coinfección del 11%. Factores como pobreza, desnutrición y falta de acceso a servicios de salud agravan el problema. Este estudio analizó la prevalencia de TB en pacientes con VIH en Ecuador mediante una revisión sistemática basada en la metodología PRISMA, utilizando bases de datos como Scielo, Dialnet, Redalyc y PubMed. Se incluyeron 9 artículos publicados entre 2018 y 2024, con un 44% provenientes de PubMed. La TB es una infección oportunista común en personas con VIH debido a la inmunosupresión, y la coinfección es especialmente preocupante en regiones de alta prevalencia. En Ecuador, las provincias de Napo, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas presentan las tasas más altas. Aunque se han logrado avances en tamizaje y tratamiento, la mortalidad sigue siendo alta. Se recomienda fortalecer estrategias integradas de diagnóstico, tratamiento y prevención, y abordar los determinantes sociales para reducir el impacto de la coinfección y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Torres-Pascual C, Sánchez-Pérez HJ, Ávila-Castells P, Torres-Pascual C, Sánchez-Pérez HJ, Ávila-Castells P. Distribución geográfica y colaboración internacional de las publicaciones científicas latinoamericanas y del Caribe sobre tuberculosis en PubMed. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica. enero de 2021;38(1):49-57.
Chiong C, Quiñones-Laveriano DM, Llanos-Tejada F, Patrón-Ordóñez G, Cárdenas MM, Mejia CR, et al. Factores asociados a la coinfección por tuberculosis y virus de inmunodeficiencia humana en un hospital peruano. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas [Internet]. septiembre de 2021 [citado 7 de febrero de 2025];40(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03002021000400003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Piquero Valera ME, Borrego Álvarez LA, Presno Labrador C, Centelles Cabrera M, Zangroniz Piquero A. Comportamiento de la Tuberculosis Distrito de Salud 15D01 Ecuador durante el periodo 2005-2014. Revista Cubana de Medicina General Integral. junio de 2016;32(2):224-32.
Símboli NF, González CD, Símboli NF, González CD. Diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis. Estado actual del conocimiento Primera parte. Revista americana de medicina respiratoria. septiembre de 2022;22(3):249-59.
Paz T, Verdasquera Corcho D, Millán Marcelo JC, Portela Ramírez D, Jiménez Pérez NA, Kitchin Wilson MA. Coinfección tuberculosis pulmonar/VIH: asociación entre estado inmunológico y hallazgos radiológicos. Revista Cubana de Medicina General Integral. diciembre de 2015;31(4):0-0.
Bermejo MC, Clavera I, Michel de la Rosa FJ, Marín B. Epidemiología de la tuberculosis. Anales del Sistema Sanitario de Navarra. 2007;30:07-19.
Valcárcel-Pérez I, Molina JL, Fuentes Z. Is mass screening enough to control tuberculosis in Ecuador’s prisons? Revista Española de Sanidad Penitenciaria. diciembre de 2021;23(3):108-14.
Cortés JA, Hidalgo P, Rey Sánchez DL, Parra Serrano GA, Gutiérrez IF. Tuberculosis en pacientes con infección por VIH en el Hospital Universitario de San Ignacio, 2002-2006. Infectio. marzo de 2007;11(1):16-22.
Ministerio de Salud Publica. Acciones programaticas, coinfección TB-VIH 2024 [Internet]. Subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de Salud; 2024. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2024/04/Acciones_Programaticas_Coinfeccion_TB_VIH_2024.pdf
Benítez Pompa FA, López Alvarenga GS, Ortega Filártiga EA, Benítez Pompa FA, López Alvarenga GS, Ortega Filártiga EA. Conocimientos sobre tuberculosis pulmonar en pobladores de Asunción y Departamento Central, Paraguay. Revista científica ciencias de la salud. 2024;6:22.
Mederos LM, Perovani M de los A, Sardiñas M, García G, Echemendía M, Martínez MR, et al. Diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis en pacientes sintomáticos incluyendo los infectados con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. diciembre de 2008;27(2):121-4.
Page MJ. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas | Revista Española de Cardiología. Revista Española de Cardiología2 [Internet]. 2020 [citado 13 de junio de 2023]; Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-declaracion-prisma-2020-una-guia-articulo-S0300893221002748
Córdova DCF, Herrera JCC, Tigse KFV, Molina HPV, Jaya LDS. Tuberculosis en el mundo y en el Ecuador, en la actualidad (2021): Tuberculosis in the world and in Ecuador, current (2021). LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades. 13 de diciembre de 2023;4(6):658-73.
Piñate F. El problema actual de la tuberculosis*. Gaceta Médica de Caracas. julio de 2005;113(3):316-22.
M B, Elvira M. Tuberculosis en el paciente con infección por virus de inmunodeficiencia humana. Revista chilena de infectología. abril de 2009;26(2):126-34.
Alsayed SSR, Gunosewoyo H. Tuberculosis: Pathogenesis, Current Treatment Regimens and New Drug Targets. Int J Mol Sci. 8 de marzo de 2023;24(6):5202.
Cartolin P. G, Luna M. C, Cartolin P. G, Luna M. C. Factores de riesgo en el retraso de tratamiento de tuberculosis infantil en un hospital peruano. Andes pediatrica. diciembre de 2023;94(6):698-704.
Jiménez P, Calvopiña K, Herrera D, Rojas C, Pérez-Lago L, Grijalva M, et al. Detección de Mycobacterium tuberculosis , linaje Beijing, en Ecuador. Biomédica. junio de 2017;37(2):233-7.
Olmos P, Araya-Del-Pino A, González C, Laso P, Irribarra V, Rubio L. Fisiopatología de la retinopatía y nefropatía diabéticas. Revista médica de Chile. octubre de 2009;137(10):1375-84.
Carpio-Toia AM del, Sánchez H, López CV de, Sotomayor MA, Dávila LL, Sorokin P. Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética. Persona y Bioética. 2018;22(2):331-57.
Lado Lado FL, Ortiz de Barrón AC, Golpe Gómez AL, Ferreiro Regueiro MJ, Pérez del Molino ML, Antúnez López JR. Tuberculosis e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. Med Integr. 1 de marzo de 2002;39(5):236-9.
Úriz J, Repáraz J, Castiello J, Sola J. Tuberculosis en pacientes infectados por el VIH. Anales del Sistema Sanitario de Navarra. 2007;30:131-42.
Jimena Aranda M, Nahir Barrios R, Martin Pereira A, Florencia Mena M, Longordo MA, Herrero MB, et al. Tuberculosis en grandes conglomerados urbanos: sentidos y prácticas de abordaje de los equipos de una red de servicios públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Población y Salud en Mesoamérica. diciembre de 2022;20(1):281-98.
Guevara Francesa G, Navarro Mora M, González Luna J, Guevara Francesa G, Navarro Mora M, González Luna J. Epidemiología de la Tuberculosis en el Área de Salud de Pavas, Costa Rica. Enfermería Actual de Costa Rica. diciembre de 2018;(35):85-102.
Alarcón-Robayo JF, Martinez-Casallas L, Samir-Sánchez M, Valderrama-Mendoza JS, Bados-Enriquez DM, Jiménez-Canizales CE. Prevalencia de tuberculosis pulmonar en población privada de la libertad de 10 centros penitenciarios en Colombia, 2013. Acta Médica Peruana. julio de 2016;33(3):202-7.
Silva G, Pérez F, Marín D. Tuberculosis en niños y adolescentes en Ecuador: análisis de la notificación, las características de la enfermedad y el resultado del tratamiento. Rev Panam Salud Publica. 20 de diciembre de 2019;43:e104.
Mendoza Ticona A, Iglesias Quilca D. Tuberculosis en pacientes con VIH/SIDA. Acta Médica Peruana. octubre de 2008;25(4):247-54.
Benavides MGC, Gallardo DAC, Angulo JRP, Correa BVR. Tuberculosis relacionada a V.I.H. RECIMUNDO. 11 de febrero de 2020;4(1):117-31.
Andrade NE, Monroy ES, Párraga DS, Párraga AS. Evolución del tratamiento con antibióticos en pacientes con tuberculosis: revisión sistemática. Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud. 30 de junio de 2024;1(1):166-77.
INEC. Censo de Población y Vivienda 2022 [Internet]. Gobierno de la Republica del Ecuador; 2022. Disponible en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-de-poblacion-y-vivienda/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia