Capacitación a entrenadores para la inclusión deportiva y recreativa de los deportistas con discapacidad auditiva en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e276

Palabras clave:

Promoción deportiva; discapacidad auditiva; formación entrenadores; inclusión; FEDEPDAL; comunicación

Resumen

La promoción del deporte y la participación de los deportistas con discapacidad auditiva en actividades de ocio se vio muy favorecida por la formación de los entrenadores. Para mejorar la inclusión de estos atletas, este proyecto evaluó la aplicación de un programa de formación metodológica para entrenadores de la Federación Ecuatoriana de Deportes para Sordos (FEDEPDAL) en Ecuador. Este programa promovió una mayor participación de los atletas en las competiciones y contribuyó al crecimiento profesional de los entrenadores, se desarrollaron estrategias para abordar los obstáculos frecuentes a la inclusión de deportistas con deficiencias auditivas con el fin de lograr este objetivo. La investigación adoptó un enfoque mixto, integrando un examen de los requisitos de formación de los entrenadores con una evaluación teórica. Para encontrar retos y áreas de mejora del proceso de formación, se entrevistó a los entrenadores de FEDEPDAL y se propusieron modificaciones a las directrices metodológicas. Del mismo modo, se investigaron los puntos de vista de los atletas con deficiencias auditivas, examinando sus expectativas y experiencias en el entorno deportivo. Se creó un programa de formación para proporcionar a los entrenadores herramientas teóricas y prácticas. Al mejorar sus capacidades y crear un ambiente deportivo más acogedor, esta iniciativa consiguió que los atletas con deficiencias auditivas pudieran participar de forma más amena en actividades deportivas y de ocio.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Bryan Alexander Garzón-Duque, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA

Estudiante de Doctorado en Educación
Docente en el Instituto Tecnológico Pichincha
Quito – Ecuador

Pastor Gregorio Torres-Lima, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA

Doctor en Ciencias Pedagógicas
Docente Tutor
Campeche – México

Citas

Carriedo, A., Méndez-Giménez, A., Fernández-Río, J., & Cecchini, J. A. (2020). Nuevas posibilidades y recursos para la enseñanza de la expresión corporal en educación física: internet y los retos virales New ways and resources for teaching body expression in physical education: internet and viral challenges (Vol. 37). www.retos.org

De la Cruz-Pantoja, D. M., & Guerrero Samudio, J. E. (2022). Inclusión educativa para estudiantes con discapacidad auditiva y visual en el contexto universitario. Revista UNIMAR, 40(1), 33–53. https://doi.org/10.31948/rev.unimar/unimar40-1-art2

Dyson, B., & Casey, A. (2016). Cooperative Learning in Physical Education and Physical Activity: A practical introduction . Routledge.

Ferrante, C. (2019). El deporte de Sordos: combatir su incomprensión. Un espacio de juego y de lucha por el reconocimiento. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 11(31), 64-76. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/2732/273265804007/html/

Kiuppis, F. (2018). Inclusion in sport: disability and participation. In Sport in Society (Vol. 21, Issue 1, pp. 4–21). Routledge. https://doi.org/10.1080/17430437.2016.1225882

Lirola, M. (2020). Propuesta hacia el deporte inclusivo en educación secundaria obligatoria. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 405-412. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3498/349863388040/html/

López, O. (2020). Estrategias de comunicación para deportistas de Taekondo adaptado en la localidad de Kennedy. Tesis de pregrado Bogotá. Bogotá: Corporación universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/10486/1/T.C_Lopez.2109pdf

Martin y, & Whalen. (2014). EFFECTIVE PRACTICES OF COACHING DISABILITY SPORT. European Journal of Adapted Physical Activity, 7(2), 13–23. https://doi.org/10.5507/euj.2014.007

Nemček, D., & Mókušová, O. (2020). Position of sport in subjective quality of life of deaf people with different sport participation level. Physical Culture and Sport. Studies and Research, 87(1), 1–8. https://doi.org/10.2478/pcssr-2020-0014

Sánchez, T., Campi, C., Acosta, D., Pijal, J., & Saa, Á. (2020). Metodología para la capacitación de docentes en la atención de niños y niñas con discapacidad auditiva. Editorial Academia Universitaria.

Descargas

Publicado

2025-03-14

Cómo citar

Garzón-Duque, B. A., & Torres-Lima, P. G. (2025). Capacitación a entrenadores para la inclusión deportiva y recreativa de los deportistas con discapacidad auditiva en Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), e276. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e276