Tributación Simplificada para Emprendedores: ¿Facilitación o Nuevo Desafío?.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e400

Palabras clave:

RIMPE; tributación; emprendimiento; formalización; SRI

Resumen

El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) fue implementado en Ecuador como un sistema tributario que reemplaza al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE). Su propósito es regular la tributación de emprendedores y negocios populares, diferenciando las obligaciones fiscales según los ingresos anuales. Los emprendedores con ingresos de hasta $3,000,000 deben emitir comprobantes tributarios y cumplir con retenciones de IVA, mientras que los negocios populares con ingresos menores a $20,000 solo emiten notas de venta.
El estudio analizó la percepción de los contribuyentes sobre el RIMPE a través de encuestas aplicadas a 143 personas. Los resultados revelan un desconocimiento significativo de la normativa y sus implicaciones, lo que ha generado dificultades en el cumplimiento tributario. Aunque el régimen facilita la formalización de pequeños negocios, la falta de estrategias de comunicación y capacitación ha afectado su implementación.
En términos económicos, la pandemia de COVID-19 impulsó la necesidad de alternativas laborales, incrementando la cantidad de emprendimientos. Sin embargo, el sistema RIMPE presenta desafíos en la educación tributaria, lo que se refleja en niveles de incumplimiento. El Servicio de Rentas Internas (SRI) debe fortalecer su estrategia de difusión para garantizar el éxito del régimen.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Zoila Rosa Espinoza, INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CENTRAL TÉCNICO

Docente
Quito – Ecuador

Soraya María Valenzuela-Bautista, BUSINESS BOOKKEEPING FORKSHAKE BBF BBFEC SA

Socia Directora
Quito – Ecuador

Soraya Maribel Valdiviezo-Andino, ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Estudiante
Guayaquil – Ecuador

Citas

Auditores y Consultores Latam. (2021 de 05 de 2021). Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE). Obtenido de https://acl.com.ec/regimen-impositivo- simplificado-ecuatoriano-rise/

F. R. (16 de Noviembre de 2022). RIMPE en Ecuador. Obtenido de Facturas Rápidas ec: https://www.facturasrapidasec.com/rimpe-en-ecuador-resumen/

Gasbarrino, S. (24 de 05 de 2022). Factura electrónica. Obtenido de https://blog.hubspot.es/sales/que-es-factura- electronica#:~:text=La%20factura%20electr%C3%B3nica%20sirve%20para,cumpl a%20con%20sus%20obligaciones%20fiscales.

Saldaña, J. (11 de Febrero de 2022). Nuevo Régimen RIMPE: Datos Generales. Obtenido de Ecuador Auditores y Asesores Gerenciales: https://smsecuador.ec/nuevo-regimen- rimpe/#:~:text=Actividades%20no%20sujetas%20al%20nuevo%20r%C3%A9gime n%20RIMPE,-

Por%20otro%20lado&text=Actividades%20profesionales%2C%20mandatos%20y %20representaciones,Comercializadoras%20de%20combustible.

Servicio de Rentas Internas. (2021). Régimen Simplificado para Emprendedores y Servicios Populares. Obtenido de Servicio de Rentas Internas: https://www.sri.gob.ec/rimpe

SRI. (2021). Facturación Electrónica V1. Obtenido de Facturación Electrónica V1: https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco- internet/descargar/05503b55-659d-47b3-b743- a89645e4c477/pdf%20FACTURACION%20ELECTRONICA%20V1.pdf

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Espinoza, Z. R., Valenzuela-Bautista, S. M., & Valdiviezo-Andino, S. M. (2025). Tributación Simplificada para Emprendedores: ¿Facilitación o Nuevo Desafío?. MQRInvestigar, 9(1), e400. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e400