Calidad del servicio y su impacto en la satisfacción estudiantil en una facultad universitaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e798

Palabras clave:

Calidad; Satisfacción estudiantil; Servicio; SERVQUAL

Resumen

Este estudio analizó la manera en que la calidad del servicio intercedió en la satisfacción estudiantil en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Técnica de Manabí. Para ello, se valoraron tanto los factores administrativos como los académicos que influyeron en la percepción de los estudiantes con relación a la atención admitida. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo y se aplicó el modelo SERVQUAL, el cual permitió medir las expectativas y la experiencia existente de los estudiantes en cinco dimensiones claves: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad. Los datos se obtuvieron mediante encuestas dirigidas a una muestra representativa de alumnos, y posteriormente se analizaron estadísticamente en el SPSS para identificar tendencias y relaciones significativas. Los resultados demostraron que la disponibilidad de personal capacitado, la rapidez en la gestión de trámites y la accesibilidad de recursos académicos fueron precisos en la satisfacción de los estudiantes. Además, se observó que la comunicación acertada y un ambiente inclusivo aumentaron el sentido de riqueza de los estudiantes, favoreciendo a su prolongación académica. El análisis finalizó que una estrategia de mejora perpetua, fundada en la formación del personal y la optimización de instrucciones, resaltaría fundamental para aumentar la calidad del servicio brindado. Sobre la base de estos resultados, se trazaron recomendaciones encaminadas a fortificar la atención individualizada y a sembrar una cultura colectiva centrada en la excelencia, con el objetivo de beneficiar el rendimiento y la continuación de las generaciones en formación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Cinthya Carolina Bravo-Cobeña, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Facultad de Posgrado

Jorge Milton Velepucha-Sánchez, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Ing. Mecánico, Master en Mantenimiento Industrial

Fe Esperanza Vivas-Vivas, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Ing. Industrial, Master en Calidad Total

Citas

Alvarez Tay, R. C. (2021). Evaluación del nivel de satisfacción del estudiante respecto al servicio educativo bajo el enfoque del modelo HEdPERF en las universidades públicas que integran la Alianza Estratégica de la Universidad Peruana y que implementaron el mecanismo de licenciamiento. Industrial Data, 24(1), 23-47. https://doi.org/10.15381/idata.v24i1.17749

Alvarez, T. (2021). Factores determinantes en la satisfacción estudiantil de las instituciones de educación superior. Revista de Estudios Universitarios, 12(1), 45-60.

Amaro Guzmán, C. J. (2022). Calidad de servicio educativo y satisfacción del estudiante en instituciones educativas públicas de la UGEL 06, Ate—2021. AUTONOMA. http://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/20.500.13067/1766

Arciniegas Ortiz, J. A., & Mejías Acosta, A. A. (2017). Percepción de la calidad de los servicios prestados por la Universidad Militar Nueva Granada con base en la escala Servqualing, con análisis factorial y análisis de regresión múltiple. Comuni@cción, 8(1), 26-36.

Asencios Herrera, E. Y. (2022). Calidad de servicio educativo y la satisfacción estudiantil en una institución educativa del distrito de Los Olivos, 2022. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/93763

Asencios Herrera, M. (2022). Gestión de la calidad en servicios universitarios y percepción de los estudiantes. Revista Latinoamericana de Educación Superior, 18(3), 78-92.

Bernate, J. A., Romero, A. G., Melo, E. N. R., & Escobar, P. C. R. (2020). Satisfacción de la Calidad Educativa en Educación Superior. PODIUM, 38, Article 38. https://doi.org/10.31095/podium.2020.38.3

Dominguez, A. A. G., Rivera, M. D. G., & Portalanza, Á. I. C. (2022). Calidad de servicio en educación superior. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(23), 744-758. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i23.374

García Colina, F. J., Juárez Hernández, S. C., & Salgado García, L. (2018). Gestión escolar y calidad educativa. Revista Cubana de Educación Superior, 37(2), 206-216.

Garcia, M. (2023). Modelos de experiencia estudiantil y calidad percibida en universidades virtuales. Revista de Investigación en Educación Superior, 5(2), 93-107.

López, R. (2022). Perspectivas sobre la imagen institucional y la fidelización de los estudiantes. Educación y Futuro, 10(3), 33-49.

Nunez Michuy, C. M., Noboa Torres, M. L., Agualongo Chela, L. M., Veloz Segura, V. T., Núñez Michuy, C. M., Noboa Torres, M. L., Agualongo Chela, L. M., & Veloz Segura, V. T. (2022). Satisfacción de los servicios académicos en la educación superior. Revista Científica UISRAEL, 8, 11-21. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1e.2021.479

Quesada, D., & Ramos, A. (2020). Inclusión y equidad en la evaluación de la calidad de los servicios universitarios. Estudios sobre Educación Superior, 9(3), 88-102.

Ramirez, E. (2021). SERVQUAL en el ámbito universitario: Adaptación y validación del instrumento. Calidad y Excelencia Educativa, 5(3), 121-137.

Raza-Carrillo, D. F. (2022). Satisfacción de los estudiantes en el posgrado: Elementos de influencia y políticas para su mejoramiento en una universidad en Ecuador. Revista Investigación y Negocios, 15(25), 39-52.

Raza, J. (2020). Análisis de la reputación institucional en la satisfacción universitaria. Research in Higher Education, 3(2), 55-71.

Sánchez, D. G. (2020). La enseñanza de los estudios sociales en la era de la calidad educativa. Revista Perspectivas, 20, Article 20. https://doi.org/10.15359/rp.20.2

Sanchez, P. (2023). Liderazgo estratégico en la gestión de la calidad del servicio en entornos académicos. Dirección Educativa Contemporánea, 12(2), 91-106.

Silva Huaman, J., Quispe Merma, F., & Huaman Vargas, J. (2021). Liderazgo pedagógico directivo en la educación básica regular: Revisión sistemática. TecnoHumanismo, 1(9), 68-82.

Surdez-Pérez, E. G., Sandoval-Caraveo, M. del C., Lamoyi-Bocanegra, C. L., Surdez-Pérez, E. G., Sandoval-Caraveo, M. del C., & Lamoyi-Bocanegra, C. L. (2018). Satisfacción estudiantil en la valoración de la calidad educativa universitaria. Educación y Educadores, 21(1), 9-26. https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.1.1

Descargas

Publicado

2025-07-09

Cómo citar

Bravo-Cobeña, C. C., Velepucha-Sánchez, J. M., & Vivas-Vivas, F. E. (2025). Calidad del servicio y su impacto en la satisfacción estudiantil en una facultad universitaria. MQRInvestigar, 9(3), e798. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e798