Impacto de la gamificación en la motivación de los estudiantes del 1er año especialidad Ciencias Navales del Centro Tecnológico Naval

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e803

Palabras clave:

Gamificación; Juegos; Enseñanza-Aprendizaje; Motivación; Educación Y Tecnología; Centro Tecnológico Naval

Resumen

La gamificación tiene el objetivo de potenciar y enriquecer el proceso de aprendizaje y se ha convertido en una estrategia altamente efectiva en el ámbito educativo. Una amplia literatura científica documenta una variedad de perspectivas sobre la gamificación en la educación, que van desde investigaciones que respaldan sus beneficios hasta críticas que cuestionan su efectividad y una aplicación en diferentes contextos. Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la gamificación en la motivación estudiantil a los alumnos del 1er año del Centro Tecnológico Naval, con el fin de proponer estrategias que mejoren el compromiso y el aprendizaje. Su metodología es cuantitativa aplicando un cuestionario estructurado para evaluar el nivel de motivación antes y después de la implementación de actividades gamificadas. La población objetivo incluyó a 30 estudiantes matriculados en la especialidad mencionada. Los datos cuantitativos se analizaron mediante pruebas estadísticas, como el análisis de la prueba t. Basándose en los resultados obtenidos la investigación evidencia un impacto significativo de la gamificación en la motivación estudiantil, principalmente en los aspectos de interés, disfrute y percepción. Concluyendo que al emplear estrategias gamificadas, los estudiantes muestran una mejora notable en su compromiso y actitud hacia el aprendizaje, corroborando principios establecidos sobre la relación positiva entre la interacción lúdica y la motivación intrínseca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Ángel Darío Giménez-Nazareno, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Licenciado en Gestión del Transporte y Administración Portuaria

Wellington Roddy Jama-Barzola, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Licenciado en Gestión del Transporte y Administración Portuaria

Dayron Rumbaut-Rangel, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Mgtr. En Tecnología e Innovación Educativ

Citas

Alsawaier, R. (2020). El efecto de la gamificación en la motivación y el compromiso. Revista Internacional de Tecnologías de la Información y el Aprendizaje, 35(1). https://doi.org/ https://doi.org/10.1108/IJILT-02-2017-0009

Baah, C., Govender, I., & Rontala, P. (2023). Explorando el papel de la gamificación en la motivación de los estudiantes para aprender. Cogent Education, 10(1). https://doi.org/https://doi.org/10.1080/2331186X.2023.2210045

Bernal Torres, C. (2010). Metodología de la investigacion. PEARSON EDUCACIÓN. https://doi.org/https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf

Bryman, A. (2016). Social Research Methods. Oxford University Press. https://doi.org/ISBN 978-0-19-9689453

Buckley, P., & Doyle, E. (2020). Gamificación y motivación estudiantil. Entornos de aprendizaje interactivos, 5(12). https://doi.org/DOI: 10.1080/10494820.2014.964263

Creswell, J., & Plano, V. (2017|). Diseño y realización de investigaciones con métodos mixtos. INUDI. https://doi.org/https://us.sagepub.com/en-us/nam/designing-and-conducting-mixed-methods-research/book241842

Cuervo, K., Restrepo, F., & Ramírez, J. (2022). Efecto de la gamificación en la motivación de los estudiantes de programación informática. Revista de Educación en Tecnologías de la Información: Investigación, 21(1). https://doi.org/https://doi.org/10.28945/4917

Garcia, M., Acosta, F., & Ruiz, E. (2023). Investigating the Impact of Gamification on Student Motivation, Engagement, and Performance. Education Sciences, 13(8). https://doi.org/DOI: //doi.org/10.3390/educsci13080813

Hernández Sampieri, R. F., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill España. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=775008

Huseinović, L. (2023). Los efectos de la gamificación en la motivación y el rendimiento estudiantil en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en la educación superior. MAP Education and Humanities, 10(36). https://doi.org/https://doi.org/10.53880/2744-2373.2023.4.10

Jaramillo, L., Basantes, A., Cabezas, M., & Casillas, S. (2024). El impacto de la gamificación en la motivación y el rendimiento académico: una revisión sistemática. Ciencias de la Educación, 14(6). https://doi.org/https://doi.org/10.3390/educsci14060639

Kumar, M. (2020). Exploring the Impact of Gamification on Students’ Motivation and Learning Outcomes in Secondary Education. International Journal for Multidisciplinary Research (IJFMR), 12(1). https://doi.org/IJFMR2305787

Li, L., Hew, K., & Du, J. (2024). La gamificación mejora la motivación intrínseca de los estudiantes, su percepción de autonomía y conexión, pero tiene un impacto mínimo en la competencia: un metaanálisis y una revisión sistemática. . Education Tech Research Dev, 7(2). https://doi.org/https://doi.org/10.1007/s11423-023-10337-7

Medina Romero, M., & Romulo, L. (2020). Metodologia de la investigacion . Inudi. https://doi.org/DOI: 10.35622/inudi.b.080

Ratinho, E., & Martins, C. (2023). The role of gamified learning strategies in students' high school and higher education motivation: A systematic review. Heliyon, 9(8). https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e19033

Ruano, J., Angulo, V., Anzules, J., & Maliza, W. (2025). Impacto de la gamificación en el rendimiento académico y la motivación de estudiantes de educación básica superior. Ciencia Digital , 2, 9. https://doi.org/https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.3374

Sappaile, B. (2024). El impacto de la gamificación en la motivación estudiantil en la educación primaria. . Scientechno: Revista de Ciencia y Tecnología , 3(2). https://doi.org/https://doi.org/10.55849/scientechno.v3i2.1050

Smiderle, R., Rigo, S., Marques, L., Arthur, J., & Jaques, P. A. (2020). The impact of gamification on students’ learning, engagement, and behavior based on their personality traits. Smart Learning Environments, 7(1). https://doi.org/ https://doi.org/10.1186/s40561-019-0098-x

Descargas

Publicado

2025-07-10

Cómo citar

Giménez-Nazareno, Ángel D., Jama-Barzola, W. R., & Rumbaut-Rangel, D. (2025). Impacto de la gamificación en la motivación de los estudiantes del 1er año especialidad Ciencias Navales del Centro Tecnológico Naval. MQRInvestigar, 9(3), e803. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e803

Artículos más leídos del mismo autor/a