Diseño estratégico de la estructura organizacional para la PYME DIEMARSA S.A.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e815

Palabras clave:

Empresa; proyectos; vulnerabilidad; negocios; administrativa

Resumen

DIEMARSA S.A. está clasificada como una pequeña empresa, se especializa en la ejecución de proyectos de construcción y mantenimiento de obras civiles en un mercado en constante restructuración y expansión. Ante este panorama, se ha vuelto esencial implementar un plan de gestión organizacional que permita corregir errores frecuentes y espontáneos, logrando así una máxima eficiencia en sus operaciones. Este esfuerzo busca cumplir las metas programadas, posicionarse como líder en su sector y alcanzar el reconocimiento como una de las empresas más destacadas de la ciudad gracias a sus altos estándares de eficiencia y calidad de Duran.

Resulta prioritario minimizar los riesgos inherentes a este tipo de negocios, especialmente considerando la vulnerabilidad del mercado ecuatoriano. Cabe resaltar que este proyecto se desarrolló mediante una investigación descriptiva, documental y bibliográfica, lo que permitió obtener resultados acordes a los objetivos planteados.

Aunque el enfoque principal de la empresa radica en la construcción y diseño de estructuras, las áreas administrativa y organizativa tienden a ser relegadas a un segundo plano. Sin embargo, estas son fundamentales para su crecimiento y fortalecimiento con miras a una expansión sostenible a corto y mediano plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Jakson Machuca-Quiñonez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestría en Dirección y Administración de Empresas

Carlos Machuca-Vivanco, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestría en Dirección y Administración de Empresas

Mireya Stefania Zuñiga-Delgado, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Docente Tutor del área de Contabilidad y Auditoría

Citas

• CEPAL ORG. (2020). MIPYMES en América Latina. Santiago: Naciones Unidas, Santiago.

• Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación Tercera Edición. Bogotá: PEARSON EDUCACIÓN

• Chiavenate, I. (2009). Comportamiento Organizacional la dinámica del éxito en las organizaciones. México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A.

• Ecuador, P. d. (07 de 12 de 2017). REGLAMENTO A LA ESTRUCTURA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE INVERSIÓN. Quito, Pichincha, Ecuador.

• Ekos. (10 de 08 de 2019). Mipymes representan el 99% de negocios en Ecuador. Guayaquil, Guayas, Ecuador.

• Daft, R. L. (2011). Teoría y diseño organizacional. Santa Fe: Cengage Learning Editores.

• Asamblea Constituyente. (2008).

• Carrasco, S. D. (2005). Metodología de la investigación científica. Lima: Editorial San Marcos.

• Cruz, G. V. (2013). DISEÑO ORGANIZACIONAL PARA LA EMPRESA CONSTRUCTORA TORREMOLINA S.A. DEL CANTÓN SALINAS, PROVINCIA DE SANTA ELENA,. Trabajo de Titulación. La Libertad, Santa Elena, Ecuador: Universidad Estatal Península de Santa Elena.

González, M. J. (2019). Estructura Organizacional 2019. Barranquilla: Institución Universitaria

Descargas

Publicado

2025-07-13

Cómo citar

Machuca-Quiñonez, J., Machuca-Vivanco, C., & Zuñiga-Delgado, M. S. (2025). Diseño estratégico de la estructura organizacional para la PYME DIEMARSA S.A. MQRInvestigar, 9(3), e815. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e815

Artículos más leídos del mismo autor/a