Sistema penitenciario ecuatoriano ante la crisis carcelaria en un Estado constitucional de derechos
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e97Palabras clave:
Sistema penitenciario; Estado constitucional de derechos; rehabilitación y reinserción; persona privada de la libertad; normas jurídicasResumen
La presente investigación, tiene una orientación académica destinada a analizar los factores y condiciones jurídicas que se suscitan en los Centros de Privación de Libertad del país, los cuales han atravesado y atraviesan condiciones de precarización humana de todo tipo, entre las que se mencionan al hacinamiento de reclusos, escasez de guías penitenciarios, agresiones desmedidas y muertes violentas, contrabando de productos y sustancias sujetas a fiscalización; y, guerra de bandas delictivas. Todo esto repercute en la sociedad ecuatoriana, que a simple vista aprecia en negativo lo que sucede en estos espacios de rehabilitación, que por el momento no poseen una estabilidad en cuanto las condiciones sobre las cuales se debe conseguir el verdadero destino de purgar una pena. Así las cosas, se emitirá un conjunto de razonamientos y criterios, de cómo la situación carcelaria del país debe soportar estos hechos frente a la normativa legal ecuatoriana y el sistema penitenciario, que estaba destinado a crear un espacio físico y adecuado para la rehabilitación y reinserción de la persona privada de la libertad.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Álvarez Velasco, C. (2022). Las cárceles de la muerte en Ecuador. Nueva Sociedad. https://www.nuso.org/articulo/las-carceles-de-la-muerte-en-ecuado/
Asamblea Constituyente del Ecuador. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.
Asamblea Nacional del Ecuador (2014, 28 de enero). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial No. 180.
Asamblea Nacional del Ecuador (2016, 20 de febrero). Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social. Registro Oficial No. 695.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2022). PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN ECUADOR. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Informe-PPL-Ecuador_VF.pdf
Arévalo Rueda, R. C., & Maldonado Ruiz, L. M. (2022). Crisis penitenciaria en el Ecuador. Estudio casos de masacres carcelaria 2021-2022. RECIMUNDO, 6(3), 222-233. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(3).junio.2022.222-2
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (2016). 5 años del nuevo modelo carcelario. https://www.cdh.org.ec/informes/277-5-anos-del-nuevo-modelo-carcelario.html
González Malla, Janeth Patricia. (2024). El sistema penitenciario ecuatoriano. Sin luz al final del túnel. Foro: Revista de Derecho, (42), 119-138. https://doi.org/10.32719/26312484.2024.42.7
González Malla, J. P., & Armijos Campoverde, H. A. (2021). La crisis penitenciaria en Ecuador: ¿Un mal sin remedio?. AXIOMA, 1(25), 66-72. https://doi.org/10.26621/ra.v1i25.745
Guerrero Pinela, R., Arreaga Vicuña, C., Chacón Marca, J., y, Chavarría Heredia, J. (2023). Hacinamiento carcelario y el derecho al buen vivir. Pol. Con. (Edición núm. 82) Vol. 8, No 5, Mayo 2023, pp. 715-727, ISSN: 2550 - 682X
Dudley, S., y Bargent, J. (2024). Masacre en cárcel de Ecuador evidencia acelerada evolución criminal. Insight Crime. https://insightcrime.org/es/noticias/masacre-carcel-ecuador-evidencia-rapida-evolucion-criminal/
Martínez Miguel y Martínez Alejandro (2022). Déficit en la Seguridad de los centros penitenciario en el Ecuador. Pol. Con. (Edición núm. 67) Vol. 7, No 2, febrero 2022, pp. 497-309, ISSN: 2550 - 682X
Montecé Giler, S. A., & Alcívar López, N. de L. (2020). El sistema penitenciario ecuatoriano. Revista Uniandes Episteme, 7, 676–694. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2110
Morocho Bermeo, E. F., & Inga Yanza, J. C. (2023). Crisis carcelaria en el Ecuador desde una perspectiva criminológica: causas, consecuencias y propuestas de intervención. Visionario Digital, 7(4), 149-177. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i4.2736
Pontón, Daniel. (2022). Las nuevas cárceles en Ecuador: un ecosistema para la reproducción del crimen complejo. Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas, (37), 173-199. https://doi.org/10.17163/uni.n37.2022.07
Proaño, B.A., y Chiriboga, G.A. (2022). Pertinencia de la creación de un tribunal de cuentas para garantizar la aplicación del principio de buena administración. Debate Jurídico Ecuador, 5(1), 54-67
Rodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento Revista EAN, 82, pp.179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Sánchez Vásquez, R. (2019). Algunas consideraciones sobre el método exegético jurídico. Revistas Jurídicas UNAM. http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/11016
Santillán Molina, A. L., Vinueza Ochoa, N. V., Benavides Salazar, C. F., & Santillán Ojeda, S. J., (2022). Drogas, tráfico y crimen organizado como detonante de actos violentos en las cárceles del Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 478-486 (17)
Solís, A. (2024). La necropolítica y las cárceles en el Ecuador. INREDH. https://inredh.org/la-necropolitica-y-las-carceles-en-el-ecuador/
Steven Dudley, S., y Bargent, J. (2024). Masacre en cárcel de Ecuador evidencia acelerada evolución criminal. InSight Crime. https://insightcrime.org/es/noticias/masacre-carcel-ecuador-evidencia-rapida-evolucion-criminal/
SWI (2024). Las cárceles de Ecuador registraron 67 muertes violentas de presos en 2023. https://www.swissinfo.ch/spa/las-c%C3%A1rceles-de-ecuador-registraron-67-muertes-violentas-de-presos-en-2023/73706682
Verdugo, J. (2023). La realidad penitenciaria en el Ecuador, sobrevivencia, descarte social de seres humanos o rehabilitación integral. FORO Revista de Derecho. ISSN: 1390-2466; e-ISSN: 2631-2484.https://doi.org/10.32719/26312484.2023.39.5
Villamarín Rodríguez , M. B., & López Moya, D. F. (2023). Los privados de libertad y el sistema de rehabilitación social en Ecuador . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6673-6696. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4917
Warat, L. (1980). SOBRE LA DOGMÁTICA JURÍDICA. Revista Sequencia. Ano I 2º Semestre 1980.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia