Los derechos humanos y tratamiento de los menores de edad en conflicto con la ley penal.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1110

Palabras clave:

Interés superior del niño; Justicia penal juvenil; Reformas punitivas; Doctrina de protección integral

Resumen

El artículo examina las tensiones constitucionales entre la seguridad ciudadana y el Interés Superior del Niño, en la regulación de las sanciones penales para adolescentes en Ecuador. El propósito fue examinar si las sugerencias de reformas punitivas son compatibles con el marco constitucional de derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional. Se empleó un enfoque cualitativo, basado en el estudio de documentos sobre las normas constitucionales, legales y jurisprudenciales, así como de la literatura científica publicada en los cinco años previos. El estudio se enriqueció con entrevistas semiestructuradas a tres profesionales en derecho penal juvenil, además con un estudio comparativo entre Ecuador, Colombia, Chile y España. Los hallazgos muestran que el sistema ecuatoriano, basado en la Doctrina de Protección Integral y el Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, tiene como prioridad las acciones restaurativas y socioeducativas. No obstante, se encuentra bajo presiones políticas para reducir la edad de responsabilidad penal y elevar las sanciones más severas. Estas propuestas no son viables jurídicamente, ya que infringen principios constitucionales, como la progresividad de los derechos Art.11.8 de la Constitución de la República del Ecuador y el Interés Superior del Niño, el Art. 44, además de lo que establece la Convención sobre los Derechos del Niño. El derecho comparado indica que, a diferencia de Chile, que ha hecho reformas más punitivas, Colombia y España han fortalecido sus sistemas garantistas. En tanto, Ecuador, debe fortalecer su sistema de reinserción y el socioeducativo para impedir que los adolescentes pierdan sus derechos fundamentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Humberto Manuel Albán-Pinto, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República

Nadia Wendoline Villón-Rodríguez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Magister en Ciencias Internacionales y Diplomacia

María José Alvear-Calderón, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Magister en Derecho Constitucional

Citas

Aguilar, J., Bolaños, P., Mejía, E., & López, J. (julio-diciembre de 2024). Representaciones sociales de la seguridad ciudadana: Caso ECU 911 en Ecuador. Clío Revista de Historia, Ciencias humanas y pensamiento crítico(8), 255-270. Obtenido de https://www.ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/148/288

Asamblea Nacional. (26 de 06 de 2025). Ley Orgánica de Integridad Pública. Lexis. Recuperado el 29 de 09 de 2025, de https://strapi.lexis.com.ec/uploads/Registro_Oficial_Ano_l_Tercer_Suplemento_N_68_del_26_de_junio_de_2025_LEXIS_ECUADOR_c0b97c7e2a.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. Obtenido de https://www.igualdad.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/11/codigo_ninezyadolescencia.pdf?utm_source=chatgpt.com

Asamblea Nacional del Ecuador. (octubre de 2008). Constitución de la República de Ecuador. Recuperado el 15 de septiembre de 2025, de https://www.lexis.com.ec/biblioteca/constitucion-republica-ecuador?utm_source=chatgpt.com

Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Obtenido de https://www.lexis.com.ec/biblioteca/constitucion-republica-ecuador?utm_source=chatgpt.com

Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC). Obtenido de https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/03/Ley-Organica-de-Garantias-Jurisdiccionales-y-Control-Constitucional_act_marzo_2020.pdf

Bascur, G. (2024). Responsabilidad penal adolescente y multiplicidad delictiva. Revista de Derecho Público, 1(100), 1-17. doi:https://doi.org/10.5354/0719-5249.2024.73972

Cabrera, J., Aguilar, M., & Zambrano, P. (2024). Justicia restaurativa y delincuencia juvenil: un enfoque interdisciplinario. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(S2), 264-273. doi:https://doi.org/10.62452/f7tdsa34

Carrasco, D., & Herrera, A. (2024). Principio de proporcionalidad de la pena en sentencias dictadas en delitos cometidos por menores de edad en Riobamba. Trabajo de titulación, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14682

Coloma, P. (2021). Principios de la justicia juvenil en la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador: una revisión crítica. Revista Ruptura Asociación Escuela de Derecho PUCE, 3(3), 149-190. doi:https://doi.org/10.26807/rr.v3i03.87

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Justicia juvenil y derechos humanos en las Américas. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r34452.pdf?utm_source=chatgpt.com

Contreras-Miranda, M. F., Rivera-Velasco, L. A., & Atencio-González, R. E. (1 de agosto de 2021). El Estado de excepción en el Ecuador: Restricción, limitación de derechos y garantías constitucionales. CIENCIAMATRIA Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 7(1), 309-320. doi:10.35381/cm.v7i1.533

Corte Constitucional de Colombia. (2021). Sentencia T-351/21. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/t-351-21.htm?utm_source=chatgpt.com

Corte Constitucional de Colombia. (2024). Sentencia de control de constitucionalidad C-28 de 2024. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/normograma/compilacion/docs/c-028_2024.htm?utm_source=chatgpt.com

Corte Constitucional del Ecuador. (septiembre de 2025). La Corte Constitucional se pronuncia sobre la Ley de Integridad Pública, la Ley de Solidaridad Nacional, y propuestas de consulta popular y de reforma constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gob.ec/la-corte-constitucional-se-pronuncia-sobre-la-ley-de-integridad-publica-la-ley-de-solidaridad-nacional-y-propuestas-de-consulta-popular-y-de-reforma-constitucional/

Da Nóbrega, J. (2024). El desarrollo cerebral de la responsabilidad penal juvenil: perspectivas emergentes sobre la maduración cognitiva y su repercusión en la capacidad de culpabilidad. Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, 1(32), 71-94. doi:https://doi.org/10.25115/ridj.vi32.10266

Díaz, J. (2023). La Ley sobre responsabilidad penal de los menores en España. Nuevo Foro Pena, 19(101), 12-55. doi:10.17230/nfp19.101.1

Díaz, J., Machaca, J., Machaca, E., & Orellana, F. (2025). Responsabilidad penal del menor infractor en el Ecuador: Análisis de causas y propuestas de intervención integral. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas, 8(30), 953-973. doi:https://doi.org/10.33996/revistalex.v9i30.326

Estrada, F. (2025). Cambios en la justicia juvenil en Chile. Análisis de las principales reformas a la ley de responsabilidad penal adolescente introducidas por la ley 21.527. Revista de Derecho Penal y Criminología, 15(4), 626-649. Obtenido de https://n9.cl/rxpxw

Gómez, A. (2024). La justicia restaurativa como derecho humano, en la justicia juvenil. Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia, 10(28), 139-165. doi:https://doi.org/10.32870/dgedj.v10i28.513

González, L. (2024). La seguridad ciudadana como garantia de los derechos humanos en Ecuador. Revista MQR Investigar, 8(2). doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.3260-3272

Maldonado, J., & Cabrera, S. (2023). Análisis del sistema penal juvenil en la legislación de Ecuador y el nuevo paradigma de justicia restaurativa. Revista de Derecho, 8(2), 1-17. doi:https://doi.org/10.47712/rd.2023.v8i2.227

Monar, L. (2024). Sociología del derecho penal juvenil: Perspectivas críticas sobre la rehabilitación y la justicia restaurativa. Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales, 3(2), 48-59. doi:https://doi.org/10.62574/hbsamg92

Montero, L., & Rodríguez, J. (2025). Análisis del incremento de las penas para adolescentes infractores en Ecuador infractores en Ecuador. Sapiens Law and Justice, 2(2), 1-14. doi:https://doi.org/10.71068/mtpdb104

Naciones Unidas. (2015). Instrumentos intenacionales básicos sobre los derechos de la niñez. Convención Derechos de la Niñez, UNICEF, Guatemala. Recuperado el 27 de septiembre de 2025, de https://oacnudh.org.gt/wp-content/uploads/2025/01/Instrumentos_derechos_ninez-1.pdf

Naciones Unidas. (septiembre de 2019). Observación general núm. 24 (2019) relativa a los derechos del niño en el sistema de justicia juvenil. Naciones Unidas. Recuperado el 27 de 09 de 2025, de https://www.defensorianinez.cl/wp-content/uploads/2019/12/G1927560.pdf

Ortega, D., Serpa, E., & García, C. (2023). Principio de oportunidad dentro del sistema de responsabilidad penal para adolescentes como herramienta de justicia restaurativa en Cartagena-Colombia. Revista sobre la infancia y la adolescencia(25), 34-55. doi:https://doi.org/10.4995/reinad.2023.18952

Parlamento Español. (2000). Ley Orgánica 5/2000. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-641

Ponce, Y., & Corrales, D. (2024). Interés superior del niño y presunción de inocencia: ¿Principios irreconciliables? Justicia y Derecho, 21(38), 300–324. Obtenido de https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/122/119

Tapia, J. M. (2025). Edad de imputabilidad penal y la delincuencia juvenil en el COIP. Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/items/3ab8fec3-70ec-465e-92a6-d415d8bdbf52

Torres, H., & Tirado, M. (2023). Las sanciones en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en Colombia. Revista Científica General José María Córdova, 21(41), 131-148. doi:https://doi.org/10.21830/19006586.1001

Viejo, F., Machaca, E., Machaca, J., & Díaz, J. (2025). Sistema penal juvenil y vulneración de derechos: La protección jurídica del menor en conflicto con la ley en el contexto ecuatoriano. Revista Polo del Conocimiento, 10(6), 2761-2778. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v10i6.9843

Villanueva, R. (2017). Compilación: Normatividad Nacional e Internacional en Materia de Justicia para Adolescentes que infringen la Ley Penal (Primera Edición ed.). México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Recuperado el 27 de 09 de 2025, de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r38057.pdf

Zambrano, D. (enero-junio de 2025). El impacto de las Políticas de Prevención del delito en la Seguridad Ciudadana en Ecuador. Crítica y Derecho Revista Jurídica, 6(10), 1-11. Obtenido de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/criticayderecho/article/view/7614/9353

Descargas

Publicado

2025-10-10

Cómo citar

Albán-Pinto, H. M., Villón-Rodríguez, N. W., & Alvear-Calderón, M. J. (2025). Los derechos humanos y tratamiento de los menores de edad en conflicto con la ley penal. MQRInvestigar, 9(4), e1110. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1110

Artículos más leídos del mismo autor/a