La Renuncia a la Defensa Técnica por Razones de Conciencia en la legislación ecuatoriana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1146

Palabras clave:

Defensa técnica; renuncia voluntaria; razones de conciencia; debido proceso; constitución del Ecuador; abogacía.

Resumen

El presente artículo analiza la problemática jurídica relacionada con la imposibilidad de los abogados defensores en Ecuador de renunciar a la defensa técnica por razones de conciencia, según lo dispuesto en el artículo 44 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La normativa actual impone restricciones que, aunque buscan garantizar la continuidad de la defensa y evitar la indefensión del procesado, limitan de manera desproporcionada la libertad de conciencia del profesional del derecho. Se aborda el conflicto entre el derecho del acusado a una defensa técnica ininterrumpida y el derecho del abogado a actuar conforme a sus convicciones éticas y morales. A través de un análisis doctrinario, jurisprudencial y comparado, se examina la necesidad de reformar la normativa vigente y establecer mecanismos institucionales que permitan ejercer la objeción de conciencia sin afectar el debido proceso. Finalmente, se proponen reformas legislativas, la creación de protocolos específicos y el fortalecimiento de la defensoría pública como vías para garantizar el equilibrio entre ambos derechos fundamentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

William Sebastián Morales-Romero, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas carrera Derecho

Esthela Paulina Silva-Barrera, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

facultad de jurisprudencia y ciencias políticas, Derecho

Citas

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180.

Álvarez, J. (2021). La objeción de conciencia en el ejercicio profesional del derecho penal. Editorial Jurídica Continental.

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449.

Convención Americana sobre Derechos Humanos. (1969). Pacto de San José.

Gómez, P. (2018). La renuncia a la defensa penal por razones de conciencia: un análisis crítico desde la práctica forense. Revista Ecuatoriana de Derecho Penal, 12(2), 45-67.

Martínez, L., & López, S. (2020). Defensa técnica penal y objeción de conciencia: Estándares constitucionales y retos legislativos. Anuario de Derecho Procesal, 5(1), 77-102.

Salas, M. (2019). Dilemas éticos en la defensa penal: límites y garantías. Revista Latinoamericana de Derecho Penal y Procesal Penal, 4(3), 88-112.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449.

Corte Constitucional del Ecuador. (2016). Sentencia No. 016-16-SEP-CC.

Naciones Unidas. (1990). Principios básicos sobre la función de los abogados. Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente.

Tapia Palacios, F. (2020). La defensa técnica y la objeción de conciencia en el sistema procesal penal ecuatoriano. Revista Jurídica de Estudios Penales y Procesales, 5(2), 85-102.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. Registro Oficial Suplemento 544.

Corte Constitucional del Ecuador. (2012). Sentencia No. 001-12-SCN-CC.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1997). Caso Suárez Rosero vs. Ecuador. Sentencia del 12 de noviembre de 1997. Serie C No. 35.

Naciones Unidas. (1990). Principios Básicos sobre la Función de los Abogados. Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (1966). Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolución 2200A (XXI).

Código Orgánico Integral Penal [COIP]. (2014). Registro Oficial 180.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2006). Caso López Álvarez vs. Honduras. Sentencia del 1 de febrero de 2006. Serie C No. 141.

Descargas

Publicado

2025-10-23

Cómo citar

Morales-Romero, W. S., & Silva-Barrera, E. P. (2025). La Renuncia a la Defensa Técnica por Razones de Conciencia en la legislación ecuatoriana. MQRInvestigar, 9(4), e1146. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1146

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.