Evaluación del modelo de atención domiciliaria en personas con discapacidad motora en Santo Domingo, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1155Palabras clave:
Atención domiciliaria; discapacidad motora; modelo de atención; índice de Barthel; apoyo socialResumen
El presente estudio tuvo por objetivo evaluar los resultados del modelo de atención integral domiciliaria en personas con discapacidad motora atendidas en dos centros de salud del cantón Santo Domingo de los Tsáchilas. La metodología sostuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte longitudinal con análisis pre–post, con una muestra de 161 pacientes a quienes se les aplicó el índice de Barthel, el cuestionario MOS de apoyo social y de atención integral domiciliaria. Los resultados del índice de Barthel revelaron que en la etapa inicial predominaba la dependencia moderada (52,8%) y severa (44,7%), mientras que tras la aplicación del modelo la dependencia moderada aumentó a 70,2% y la severa se redujo a 26,7%, con eliminación de la dependencia total. En el cuestionario MOS, el 62,1% indicó contar siempre con alguien que le aconseje, el 57,8% afirmó disponer de apoyo frecuente para conversar y el 53,4% reportó orientación informativa en la mayoría de las veces. Respecto a la atención integral domiciliaria, el 96,9% reconoció cumplimiento de objetivos, el 99,4% reportó retroalimentación de su atención y el 96,3% valoró la adecuada planificación de las visitas. Además, se observó un aumento del apoyo social y psicológico hasta 39,1% y 38,5% respectivamente. Se concluye que el modelo de atención domiciliaria fortaleció la funcionalidad y el apoyo social en los pacientes.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048![]()
Citas
Ayala, I., & Tituaña, K. (2020). Adaptación sociocultural del índice de Barthel modificado: Estudio etnográfico para la valoración geriátrica de personas adultas mayores indígenas kichwas de Toacaso - provincia de Cotopaxi. 2019 - 2020 [PUCE - Quito]. https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28997
CONADIS. (2024). Estadísticas de Discapacidad – Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades. https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/estadisticas-de-discapacidad/
De La Revilla, L., & Bailón, E. (2014). El cuestionario Medical Outcomes Study (MOS), un instrumento para evaluar el apoyo social. Comunidad, 16(1), 1-5.
De La Revilla, L., Luna, J., Bailón, E., & Medina, L. (2005). Validación del cuestionario MOS de apoyo social en Atención Primaria. Med Familia (Andalucía), 6, 10-18.
Díaz, J., & Ramírez, D. (2024). Orientación familiar para la rehabilitación física domiciliaria de pacientes con parálisis cerebral. Ciencia y Deporte, 9(2), 432-447. https://doi.org/10.34982/2223.1773.2024.v9.no2.014
Gobierno de Colombia. (2022). Estado actual de la medición de la discapacidad en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/abr_2022_nota_estadistica_Estado%20actual_de_la_medicion_de_discapacidad_en%20Colombia_presentacion.pdf
Gobierno de España. (2024). El alumnado con discapacidad matriculado en enseñanzas no universitarias en el curso 20222023 asciende a 262.732 personas. https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/wp-content/uploads/NOTA-OED-APOYOS-EDUCATIVOS.pdf
Huang, W., He, B., Wang, Y., Ma, W., & Zhou, J. (2020). Disability Severity and Home-Based Care Quality in Older Adults: The Mediating Effects of Social Support and Caregiver Competence. The Journal of Nursing Research, 28(6), 1-9. https://doi.org/10.1097/jnr.0000000000000405
Jiwa, A., & Partha, I. (2021). Home Care Service Application for Patients. 613, 259-266. https://doi.org/10.2991/assehr.k.211222.042
Kara, E., & Ceviker, A. (2023). Engelli bireylerde motor beceri. Journal of ROL Sport Sciences, 4(1), 394-410. https://doi.org/10.5281/zenodo.7741469
Lafuente, P., Sánchez, E., Calero, I., Martín, A., Belenguer, Á., García, E., Matoses, V., & Tarazona, F. (2022). Resultados de un programa de rehabilitación domiciliaria tras hospitalización en pacientes con fractura de cadera. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 57(5), 269-272. https://doi.org/10.1016/j.regg.2022.07.004
Lorente, M., Llenas, A., Homs, M., & García, M. (2021). Intervención domiciliaria de la terapia ocupacional durante la pandemia COVID-19, en el Centro de Atención Primaria de Vilanova del Camí. Atención Primaria Práctica, 3(2). https://doi.org/10.1016/j.appr.2021.100090
Martín, A., Cano, J., & Gené, J. (2024). Atención primaria. Principios, organización y métodos en medicina de familia. Elsevier Health Sciences.
Matelionytė, K., & Karanauskiene, D. (2024). Experiences of People who Acquire Motor Disability, in Adapting to Internal and Environment Changes. Baltic Journal of Sport and Health Sciences, 4(123), 13-22. https://doi.org/10.33607/bjshs.v4i123.1143
Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2014). Guía operativa del modelo de atención y gestión domiciliaria del buen vivir para el adulto mayor. https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/11/GUIA-PAM-ATENCION-DOMICILIARIA.pdf
Mobasseri, K., Ghasemyani, S., Khodayari, R., & Kousha, A. (2025). Developing a comprehensive model of home-based long-term care for older people in Iran: A multi-method study. BMC Health Services Research, 25(1), 1-15. https://doi.org/10.1186/s12913-025-12434-0
Organización Mundial de la Salud. (2023). Discapacidad. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health
Organización Panamericana de la Salud. (2024, diciembre 19). Discapacidad—OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/temas/discapacidad
Poksinska, B., & Wiger, M. (2024). From hospital-centered care to home-centered care of older people: Propositions for research and development. Journal of Health Organization and Management, 38(9), 1-18. https://doi.org/10.1108/JHOM-03-2023-0077
Swai, E., Moshi, H., Msuya, S., Lindkvist, M., Sörlin, A., & Sahlen, K. (2024). Adaptive adjustment to the needs of families caring for children and adolescents with physical disabilities in north-eastern Tanzania: A grounded-theory study. Global Health Action, 17(1), 1-12. https://doi.org/10.1080/16549716.2024.2354009
Zhou, W., Gao, Y., Wang, Y., Liu, J., Wang, Q., & Zhou, L. (2024). Understanding Care Needs of Older Adults with Disabilities: A Scoping Review. Journal of Multidisciplinary Healthcare, 17, 2331-2350. https://doi.org/10.2147/JMDH.S454985
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia 

























