Inserción laboral para los bachilleres en Servicios Hoteleros en la UEF Diana Esther Guerrero Vargas. Ecuador-2024
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e66Palabras clave:
Inserción laboral; servicios hoteleros; habilidades técnicas y blandasResumen
El presente estudio fue “Determinar la relación entre la inserción laboral y el desarrollo de competencias técnicas y blandas en los bachilleres en Servicios Hoteleros de la UEF Diana Esther Guerrero Vargas, Ecuador 2024”. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el diseño es descriptivo correlacional, no experimental, ya que no se manipulo las variables. El estudio técnico fue la encuesta y el instrumento cuestionario para comprobar las variables con sus dimensiones que se procesaron con estadística descriptiva con el programa SPSS 21 y Excel para la base de datos. Se seleccionó la escala ordinal para la muestra en relación a las variables de acuerdo a la escala de Likert con los siguientes niveles: 1 siempre, 2 casi siempre, 3 algunas veces, 4 pocas veces, 5 nunca. La población fue de 108 bachilleres, la muestra 35, la confiabilidad se calculó mediante Alfa de Cronbach y se estimó en 0,737 para la variable1 y para la variable 2 se estimó 0,738. Se aplicó el coeficiente de correlación r Pearson y es de 0,981**, es decir una correlación positiva muy fuerte entre las variables, al nivel de 0,01 bilateral, esto expresa que este estudio esta con el 1% de error y 99% de confianza en el ámbito de estudio existe una correlación positiva media, por lo tanto se acepta Hi: Existe una relación significativa entre la inserción laboral y el desarrollo de competencias técnicas y blandas en los bachilleres en Servicios Hoteleros de la UEF Diana Esther Guerrero Vargas. Ecuador 2024.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Botero, M, Arrieta, P., Meza, S. y Álvarez, D. (2021). Análisis de competencias laborales en estudiantes y profesionales de mercadeo. Revista CIES Escolme, 12(1), 33-54. http://revista.escolme.edu.co/index.php/cies/article/view/316
Camacho, J., & Cordero, Y. (2022). Inserción laboral de neo bachilleres técnicos. Caso de estudio: Ciudad de Loja, periodo 2018–2021. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(1), 64. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8331479
Ceballos, P. (2023). Estrategia metodológica inclusiva para desarrollar la inteligencia emocional en estudiantes de Bachillerato Técnico Servicios Hoteleros (Master's thesis, Jipijapa-Unesum). https://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/5005
Espíndola-Camacho, J., Cordero, Y. (2022). Inserción laboral de neo bachilleres técnicos. Caso de estudio: Ciudad de Loja, periodo 2018–2021. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(1), 64. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8331479
Fernández, J. y Quingasía, E. (2021). Trayectorias y aspiraciones de jóvenes rurales en territorios en transformación: el caso de zonas rurales de Cayambe, Ecuador. Ager: Revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural= Journal of depopulation and rural development studies, (32), 157-188. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8087659
Leones-Zambrano, L., & Campoverde-Moscol, A. (2024). El bachillerato técnico en Producción Agropecuaria y su incidencia en la demanda laboral en la ciudad de Pedernales. MQRInvestigar, 8(2), 3007-3019. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.3007-3019
Medina, J., Carbajal, L., Hernández, L., y Álvarez, V. (2023). Valoración de Competencias Profesionales para la Ingeniería en la Universidad Rosario Castellanos de la CDMX. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 7(6), 246. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9481791
Muñoz-Bustos, D, y Ibarra-Sandoval, F. (2021). Análisis del Bachillerato Técnico Industria del Calzado y Marroquinería con proyección de emprendimiento en la zona rural. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(5), 1064-1078. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8016901
Orellana, E. y Cordero, Y. (2022). Análisis de competencias laborales de egresados del Bachillerato Técnico del Colegio Beatriz Cueva de Ayora. Revista Científica Ciencia y Tecnología Vol, 22(35), 20-36. https://pdfs.semanticscholar.org/cd93/ab324fb127921e3e02c1cbed579ff92b2064.pdf
Peña, M., Pegalajar, M. y Montes, M. (2023). El reto de la Educación en Emprendimiento en la Universidad: percepciones del estudiantado de Educación. Revista de Investigación Educativa, 41(1), 205-222. https://doi.org/10.6018/rie.516571
Pieck, E., y Vicente-Díaz, M. (2020). Colaboración entre instituciones de formación para el trabajo y la educación media superior en México. Revista mexicana de investigación educativa, 25(84), 179-204. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662020000100179&script=sci_abstract&tlng=pt
Prado-Alcívar, D. S., Marin-Marin, F. E., & Martinez-Perez, O. (2024). Impacto de la FIP Mecanizado y Construcción Metálica en la inserción laboral de los Bachilleres del BT. MQRInvestigar, 8(3), 650-672. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.650-672
Ramírez, W. (2022). Gestión del capital humano por competencias laborales en el contexto empresarial: una revisión de literatura. Lúmina, 23(1), 1. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8679439
Reyes, K. (2020). Políticas y estrategias de inserción laboral para mejorar la calidad del servicio turístico (Master's thesis, Universidad Estatal Amazónica). https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/942
Sánchez, J., Hernández, G. (2022). Desarrollo de habilidades blandas como estrategia para la colocación laboral de los universitarios. Sinapsis: La revista científica del ITSUP, 21(1), 18. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8627131
Sekerin, V., Gorokhova, A., Bank, S., Gayduk, N. y Gorlevskaya, L. (2022). Transformación del mercado laboral y las competencias profesionales necesarias de los empleados bajo la influencia del desarrollo de tecnologías y ciencias prácticas. Nexo Revista Científica, 35(04), 942–949. https://doi.org/10.5377/nexo.v35i04.15532
Vargas, M. y Lara, D. (2023). La importancia de la formación por competencias para el ámbito laboral. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 9608-9630. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6056
Villacis, N. (2021). La formación del Talento Humano y las Competencias Profesionales: Un nexo indisoluble para el éxito laboral. ConcienciaDigital, 4(3.1), 66-75. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i3.1.1812
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia