Inteligencia artificial en primer año de bachillerato técnico: guía didáctica para su uso ético y eficaz

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e78

Palabras clave:

inteligencia artificial; educación técnica; ética; formación docente; guía didáctica

Resumen

La investigación analizó el desarrollo e implementación de una guía didáctica para el uso ético y eficaz de la inteligencia artificial (IA) en el primer año de Bachillerato Técnico en la Unidad Educativa Pichincha. Destaca la evolución de esta herramienta y su potencial transformador en la educación, subrayando la carencia de un marco ético específico en la formación técnica y la insuficiente preparación de los docentes para integrar estas tecnologías de manera responsable. Empleando un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), el estudio revela que, aunque la IA permite personalizar el aprendizaje y optimizar resultados académicos, enfrenta desafíos importantes, como desigualdades en el acceso y escasa orientación ética en su uso. La guía propuesta fue evaluada favorablemente por expertos, quienes sugirieron mejoras en innovación y aplicabilidad para maximizar su impacto en la enseñanza técnica. El estudio concluye que una integración exitosa de la IA requiere formación especializada para estudiantes y docentes, además de directrices éticas sólidas que promuevan un entorno educativo equitativo y eficaz en el uso de la tecnología.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Mayra del Carmen Moreira-Zambrano, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Lcda. en Ciencias de la Educación
Maestrante en pedagogía FTP
Durán – Ecuador

Yurelquis Marzo-Villalón, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Lcda. en Ciencias de la Educación, MSc. en Ciencias de la Educación
Docente tutora en el área de pedagogía FTP
Durán– Ecuador

Segress García-Hevia, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Docente en el área de pedagogía FTP
Durán– Ecuador

Citas

Aguilar Feijoo, R. M. (2004). La guía didáctica: un material educativo para promover el aprendizaje autónomo: evaluación y mejoramiento de su calidad en la modalidad abierta ya distancia de la UTPL. RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia.

Arrestegui, L. B. (2012). Fundamentos históricos y filosóficos de la inteligencia artificial. UCV-HACER. Revista de Investigación y Cultura, 1(1), 87-92.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2024). Proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Promoción de la Inteligencia Artificial en Ecuador . Recuperado de https ://www .asambleanacional .gob .ec.

Balladares, J. (2017). Una ética digital para las nuevas generaciones digitales. revistapuce, (104).

Caballero Alarcón, F. A., & Brítez Carli, R. (2024). Inteligencia Artificial en el mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje, Ministerio de Educación y Ciencias. Academo (Asunción), 11(2), 99-108.

Chávez Saldaña, A. C. (2019). Guía didáctica dirigida a fisioterapeutas para la rehabilitación física de la parálisis cerebral utilizando Moodle (Master's thesis, Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel).

Demera, J. M. O., Loor, J. M. V., & Acosta, J. M. Z. (2022). Guía didáctica para el desarrollo del lenguaje en los niños de 4 años de la escuela “José de Vasconcellos”. Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(Extraordinario), 418-440

Díaz-Arce, D. (2023). Plagio a la Inteligencia Artificial en estudiantes de bachillerato: un problema real. Revista innova educación, 5(2), 108-116.

Espinoza Freire, E. E., & Calva Nagua, D. X. (2020). La ética en las investigaciones educativas. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 333-340.

Fernández Fernández, J. L. (2021). Hacia un humanismo digital desde un denominador común para la cíber ética y la ética de la inteligencia artificial. Disputatio. Philosophical Research Bulletin, 10(17), 107–130.

Gallent-Torres, C., Zapata-González, A., & Ortego-Hernando, J. L. (2023). El impacto de la inteligencia artificial generativa en educación superior: una mirada desde la ética y la integridad académica. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 29(2), 1-21.

González-González, C. S. (2023). El impacto de la inteligencia artificial en la educación: transformación de la forma de enseñar y de aprender.

Gúzman Hernández, G. (2023). Inteligencia Artificial (IA): Retos y oportunidades. Revista Nueva Educación Latinoamericana, No. 13, Julio 2023.

Litardo, J. T., Wong, C. R., Ruiz, S. M., & Benites, K. P. (2023). Retos y oportunidades docente en la implementación de la inteligencia artificial en la educación superior ecuatoriana. South Florida Journal of Development, 4(2), 867-889.

Naranjo, B. M. M., Izurieta, C. E. A., Tibán, L., Morrillo, C. S., & Salazar, A. J. (2023). Ética y Responsabilidad en la Implementación de la Inteligencia Artificial en la Educación. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 7(6), 28.

Pabon, J. F., Aizaga, M., Recalde, H., & Toasa, R. M. (2023). Revisión de literatura sobre impacto de la inteligencia artificial y su aplicación en el Ecuador. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E55), 100-113.

Peña, V. R. G., Marcillo, A. B. M., & Ramírez, J. A. Á. (2020). La inteligencia artificial en la educación. Dominio de las Ciencias, 6(3), 28.

Rouhiainen, L. (2018). Inteligencia artificial. Madrid: Alienta Editorial, 20-21.

Sánchez Vila, EM, & Lama Penín, M. (2007). Monografía: Técnicas de la Inteligencia Artificial Aplicadas a la Educación. Inteligencia Artificial. Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial, 11 (33), 7-12.

UNESCO (Ed.). (2021). Recomendación sobre la ética de la Inteligencia Artificial.

Vilchez, Y. (2012). Ética y moral: una mirada desde la gerencia pública. Revista de Formación Gerencial, 11(2), 232-247.

Descargas

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

Moreira-Zambrano, M. del C., Marzo-Villalón, Y., & García-Hevia, S. (2025). Inteligencia artificial en primer año de bachillerato técnico: guía didáctica para su uso ético y eficaz. MQRInvestigar, 9(1), e78. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e78

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>