Aprendizaje basado en proyectos en la enseñanza de técnicas de injerto en el módulo de viveros

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e779

Palabras clave:

efectividad; pre test; post test; encuestas; motivación

Resumen

En este trabajo se investigó la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el módulo de viveros con las técnicas de injertos, empleando un enfoque metodológico combinado (cualitativo y cuantitativo) y con un diseño cuasi-experimental con dos grupos (ABP y tradicional). De esta manera, se permitió comparar el progreso en destrezas prácticas y conocimiento teórico, utilizando encuestas, discusiones grupales y entrevistas a profesores.

Como resultado de esta investigación, los docentes concluyeron que el ABP optimiza el aprendizaje de injertos, motivando y reteniendo el conocimiento de manera más efectiva que la enseñanza tradicional. En cuanto al diagnóstico inicial, el pretest reveló que los estudiantes poseían conocimientos limitados sobre el tema (61%) y mostraban una baja motivación (57%) hacia el aprendizaje convencional. No obstante, manifestaron un alto interés por el ABP, considerándolo atractivo en un 58%. Posteriormente, tras la implementación de un proyecto ABP de injertos que integró el desarrollo de habilidades blandas, el post-test evidenció una gran satisfacción por parte de los estudiantes (94%), una mejor comprensión de las técnicas de injerto (64% comprende y 36% comprende muy bien) y una alta motivación hacia el proceso de aprendizaje (68% muy gustosos).  Adicionalmente, para validar la confiabilidad de los resultados de la investigación, se utilizó el Alfa de Cronbach mediante el software SPSS. Los valores obtenidos, que oscilaron entre 0,804 y 0,943, determinaron que los resultados son altamente confiables. En conclusión, el ABP demostró ser superior a la enseñanza tradicional, incrementando significativamente la motivación y la comprensión de las técnicas de injerto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Líder Israel Figueroa-Guaranda, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante

Roxanna Carolina Mora-Guerrero, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante

Segress García-Hevia, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ECUADOR

Docente

Citas

Aldaz Izquierdo, A. M., & Cueva Procel, A. L. (2024). El Impacto del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el Desarrollo del Pensamiento Crítico en Lengua y Literatura. Estudios y Perspectivas, 4(3), 2795–2828. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v4i3.578

Arlianzy, W. C., Syam, N., & Aminah, A. (2022). PENGARUH KONSENTRASI IBA DAN METODE SAMBUNG PUCUK TERHADAP KEBERHASILAN PERTUMBUHAN BIBIT TANAMAN KAKAO (Theobroma cacao L.). 3(2), 136–144. https://doi.org/10.33096/agrotekmas.v3i2.255

Briones Pérez, E., & Vera, J. (2012). Aprendizaje basado en problemas (ABP): percepción de carga de trabajo y satisfacción con la metodología. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4640627

Causil Vargas, LA, & Rodríguez De La Barrera, A. (2021). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): experimentación en laboratorio, una metodología de enseñanza de las Ciencias Naturales . 27 (1), 105-128. https://doi.org/10.30554/PE.1.4204.2021

Crews, T. E. (2005). Perennial crops and endogenous nutrient supplies. Renewable Agriculture and Food Systems, 20(01), 25–37. https://doi.org/10.1079/RAF200497

Chugchilán Fauta, MDR, Hurtado Mora, MDR, Tipán Caiza, MN, Barragán Ocampo, HP, & López, JA (2024). El Impacto del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el desarrollo del Pensamiento Crítico en Lengua y Literatura. Ciencia Latina, 8 (6), 1064–1094. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14874

Guitart, ME (2011). Del “Aprendizaje Basado En Problemas” (ABP) al “Aprendizaje Basado En La Acción” (ABA). Claves para su complementariedad e implementación . 9 (1), 91. https://doi.org/10.4995/REDU.2011.6182.

Guiza Rojas, J. E. (2013). Es adecuado el ABP en el aprendizaje de la fisiología. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/10474

Juang, I., Bolly, Y. Y., & Jeksen, J. (2023). Sosialisasi Alternatif Perbanyakan Tanaman Kakao pada Fase Pembibitan Menggunakan Metode Sambung Pucuk. https://doi.org/10.37478/mahajana.v4i3.3312

Kantar, M. B., Tyl, C., Dorn, K. M., Zhang, X., Jungers, J. M., Kaser, J. M., Schendel, R. R., Eckberg, J. O., Runck, B. C., Bunzel, M., Jordan, N. R., Stupar, R. M., Marks, M. D., Anderson, J. A., Johnson, G. A., Sheaffer, C. C., Schoenfuss, T. C., Ismail, B., Heimpel, G. E., & Wyse, D. L. (2016). Perennial Grain and Oilseed Crops. Annual Review of Plant Biology, 67(1), 703–729. https://doi.org/10.1146/ANNUREV-ARPLANT-043015-112311

Li, F., Wu, B., Lai, J., Xiaowei, Q., Gang, W., & Xizhu, Z. (2019). Fast grafting seedling culture method using cocoa twigs.

Lloret Alcañiz, A., & Sanmartín Santos, I. (2016). Aplicación del ABP en grupos grandes en docencia en el Grado en Medicina . https://doi.org/10.4995/INRED2016.2016.4391.

Lorente Guerrero, X., Gilabert González, L. M., & Fernández Vidal, M. del C. (2015). Experiencia educativa a partir del ABP en el grado de educación infantil. 31(1), 414–429. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5974996

Mendoza Patiño, N., Campos Sepúlveda, AE, Gijón Granados, E., Santoyo Haro, S., Rojas Mejía, Y., Lorenzana Jiménez, M., Cortés Gutiérrez, T., & Figueroa Hernández, JL (2009). Aprendizaje basado en problemas (ABP). Revista de La Facultad de Medicina , 44 (1), 42–44. https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2002/un025i.pdf.

Ryan, M. R., Crews, T. E., Culman, S. W., DeHaan, L. R., Hayes, R., Jungers, J. M., & Bakker, M. G. (2018). Managing for Multifunctionality in Perennial Grain Crops. BioScience, 68(4), 294–304. https://doi.org/10.1093/BIOSCI/BIY014

Snapp, S. S., Rogé, P., Okori, P., Chikowo, R., Peter, B. G., & Messina, J. P. (2019). Perennial grains for africa: possibility or pipedream? Experimental Agriculture, 55(2), 251–272. https://doi.org/10.1017/S0014479718000066

Suparno, A., Prabawardani, S., Widodo, I. D., & Chadikun, P. (2023). Pelatihan teknologi grafting pada petani kakao di Oransbari Kabupaten Manokwari Selatan Provinsi Papua Barat. IGKOJEI, 4(3), 137–145. https://doi.org/10.46549/igkojei.v4i3.409

Vargas, L. A., Toapanta, M. de J., Toapanta, M. de J., & Peña Ortiz, G. P. (2024). El Impacto del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el Desarrollo del Pensamiento Matemático Crítico en Estudiantes de Educación Básica. Ciencia Latina, 8(5), 1035–1065. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13482

Villalta-Cartagena, L. B., Rivas-García, A. T., Ramos, Y. M., Parada-Berríos, F. A., & Molina-Escalante, M. O. (2019). Producción de plantas de cacao criollo (Theobroma cacao L.), utilizando dos técnicas de injerto con modificaciones y su efecto en el éxito del prendimiento en fase de vivero. 2(1), 51–62. https://minerva.sic.ues.edu.sv/index.php/Minerva/article/download/26/43

Zhang, Y. M., Jiang, L. M., Li, Y. P., Tian, C., Zhang, W. J., Li, J. L., & Xiao, Z. M. (2011). Perennial Grain Crops: A New Option for the Future Food and Ecoagricultural Environment. Advanced Materials Research, 1463–1466. https://doi.org/10.4028/WWW.SCIENTIFIC.NET/AMR.361-363.1463

Bolaños Tenorio, A., Zambrano Pino, M. L., & García Hevia, S. (2023). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el módulo formativo cultivo de ciclo corto. Maestro y Sociedad. Recuperado de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6652

Chocho Guamán, M. L., Neira Fernández, S. M., Arévalo Jiménez, T. M., Jiménez Pinos, T. A., Pacheco Calva, M. del C., & Ramos Renteria, M. E. (2024). Alimentación saludable mediante el cultivo de huertos escolares con la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos. Revista InveCom, 5(2), 1–6. https://doi.org/10.5281/zenodo.13901161

Suparno, S., et al. (2023). Comprensión de las técnicas de injerto en la educación agrícola. Fondo Editorial Biogénesis. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/view/346372

Tapia-Morocho, M. I., Cevallos-Avilés, W. J., Brito-Sierra, Y., & Guzmán-Hernández, R. (2025). Estrategia metodológica basada en proyectos agropecuarios para la enseñanza-aprendizaje del módulo "cultivos de ciclo corto" en el bachillerato técnico, Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 10(2), 349-365. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.2.3022

Juang, Z., et al. (2023). Biología vegetal y técnicas de injerto en cultivos perennes. Fondo Editorial Biogénesis. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/view/346372

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Figueroa-Guaranda, L. I., Mora-Guerrero, R. C., & García-Hevia, S. (2025). Aprendizaje basado en proyectos en la enseñanza de técnicas de injerto en el módulo de viveros. MQRInvestigar, 9(3), e779. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e779

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>