Análisis de la omisión regulatoria sobre proveedores directos en la reforma al artículo 49 de la Ley de Defensa del Consumidor ecuatoriana y su impacto en la protección efectiva de los derechos del consumidor

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1138

Palabras clave:

Derechos del consumidor; gestión de cobranzas; vacío normativo; reforma legal; protección al consumidor.

Resumen

La reforma al Artículo 49 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y la posible omisión regulatoria sobre los proveedores directos, podría crear un vacío normativo que admitiría la gestión de cobranza sin limitaciones ni métodos regulatorios por parte de dichos actores. El objetivo de este estudio es analizar la omisión regulatoria en la reforma al artículo 49 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y determinar su impacto real en la protección de los derechos del consumidor en Ecuador. La investigación sigue enfoque cualitativo con orientación descriptiva y analítica, utilizando métodos dogmáticos, jurídicos y comparativos, además, presentará un enfoque jurídico – documental, utilizando métodos inductivos – deductivo, analítico – sintético, y comparativo con legislaciones internacionales. El desarrollo de esta investigación revela cómo la omisión regulatoria ha permitido que los proveedores directos realicen cobranzas sin restricciones, propiciando prácticas abusivas que han impactado negativamente en la estabilidad emocional y financiera de los consumidores. Como aporte, se propone una reforma al Art. 49 de la LODC, en donde se incluya a los proveedores directos dentro de las restricciones existentes; Con esto se logrará asegurar que los consumidores gocen de una protección equitativa, alineada con estándares internacionales.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Nube Fabiola Saldaña-Tenecota, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca – Ecuador

David Sebastián Vázquez-Martínez, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca – Ecuador

Rocío Nicolle Sacasari-Barbecho, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca – Ecuador

Citas

Angulo, S. (2023, 27 de febrero). Una norma vigente limita las llamadas para cobranzas. Diario Expreso. https://www.expreso.ec/actualidad/economia/norma-vigente-limita-llamadas- cobranzas-152052.html

Asamblea Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449, 20 de octubre. https://www.defensoria.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2018/08/constitucion.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2022). Ley Orgánica de Defensa del Consumidor: Reforma 2022. Suplemento del Registro Oficial No. 1.

https://gobiernoabierto.quito.gob.ec/Archivos/Transparencia/2022/03marzo/A2/ANEXO S/PROQU_LEY_ORGANICA_DE_DEFENSA_DEL_CONSUMIDOR.pdf

Asociación de Bancos Privados del Ecuador. (2022). Cuadro comparativo: Ley Orgánica para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios No Solicitados. https://asobanca.org.ec/wp- content/uploads/2022/02/Cuadro-comparativo-RO-Ley-Organica-Defender-Derechos- Clientes-Sistema-Financiero-Nacional-y-Evitar-Cobros-Indebidos-y-Servicios-No- Solicitados.pdf

Barocelli, S. (2020). Prácticas abusivas en el cobro extrajudicial de deudas a presuntos deudores en las relaciones de consumo. Revista Jurídica del Colegio de Abogados Zárate Campana, (2).

https://ar.lejister.com/articulos.php?Hash=1016006edc592df475e37d84fac913e7&hash_t

=68f0c81a715a03adc3e1ae490a1a6ff1

Barrios De la Cruz, C. D., Criado de Diego, M., Estupiñán, A. L., Leiva, R. E., Novoa, M. M., Pabón, M. A., & Parra, S. D. (2021). Manual de metodología de investigación jurídica para la práctica judicial en la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla". Consejo Superior de la Judicatura. https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/Manua%20Enero%202022.p df

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (2018). Cobranza extrajudicial: Marco regulatorio nacional y legislación comparada. https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio%2F10221%2F29496%2F1%2FBCN_ Cobranza_extrajudicial.pdf

Campaña, T. P. (2019, 6 de noviembre). La defensa del consumidor en el Ecuador. De espaldas a los principios internacionales de protección. Revista Iuris Dictio, (24), 17–33.

http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/iudi/n24/2528-7834-iudi-24-00017.pdf Carbonell, M. (2007). Los derechos fundamentales en México. Editorial Porrúa.

Cobá, G. (2022, 3 de febrero). Los consumidores y clientes de la banca tienen nuevos derechos. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/economia/ley-defender-derechos-clientes- banca-consumidores/

Congreso de Colombia. (2023, 10 de julio). Ley 2300 de 2023: Por medio de la cual se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=213990

Congreso de la República del Perú. (2010). Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley No. 29571), artículos 61 y 62. Gaceta Jurídica. https://www.gacetajuridica.com.pe/boletin- nvnet/img_bol08/COdigo%20de%20protecciOn%20y%20defensa%20del%20consumido r.pdf

Corte Nacional de Justicia del Ecuador. (2018). Citación por boletas: Absolución de consultas – Criterio no vinculante. Presidencia de la Corte Nacional de Justicia. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/No_Penales/Proces al/046.pdf

Defensoría del Pueblo del Ecuador. (2021). Casos ingresados 2021. https://www.dpe.gob.ec/rc2021/1_Atencion/Casos%20ingresados%202021.pdf

Delgado, T. A. (2025, 13 de febrero). En total, son cuatro entidades financieras que operan sin autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y 18 aplicaciones que otorgan préstamos ilícitos. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/02/13/estas- entidades-captan-dinero-sin-contar-con-autorizacion-y-dan-prestamos-informales- advierte-la-sbs/

Diario Extra. (2024, 24 de noviembre). Empresas de cobranza de Ecuador violan la privacidad con métodos abusivos. Diario Extra. https://www.extra.ec/noticia/actualidad/empresas- cobranza-ecuador-violan-privacidad-metodos-abusivos-116187.html

Hernández Sampieri, R. F. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://www.esup.edu.pe/wp-

content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista- Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Momberg, U. R. (2021). Régimen de multas y ámbito de aplicación de la Ley N.º 19.496 sobre protección de los consumidores. Revista de Derecho de la Universidad Católica del Norte, 28, e4067. https://www.scielo.cl/pdf/rducn/v28/0718-9753-rducn-28-21.pdf

Montenegro, C. B., Labajos, P. H., Terrones, S. O., Minga, S. R., & Fasanando, G. S. (2024). Gestión de cobranzas y su influencia en la liquidez de una empresa inmobiliaria. Revista Amazónica de Ciencias Económicas, 3(2), e741. https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/race/article/view/741/1266

Ñaupas Paitán, H. M. (2018). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis (4.ª ed.). Ediciones de la U. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/archivos/materiales_de_consulta/drogas_de_abuso/artic ulos/metodologiainvestigacionnaupas.pdf

Nohlen, D. (2020). El método comparativo. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6180/5.pdf

Oboloo. (2023, 12 de enero). ¿Qué es un proveedor directo? - Definición. Oboloo. https://oboloo.com/what-is-a-direct-supplier-definition/

Quimi, C. J., & Campos, V. J. (2024, 1 de enero). La gestión de cobranza y su incidencia en la rotación de cartera en empresas comerciales de Ecuador, periodo 2015–2021. Cofín Habana, 18(1). http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v18n1/2073-6061-cofin-18-01-e12.pdf

Sánchez Galán, J. (2021). Compra a crédito. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/compra-a-credito.html

Tapia, E. (2024, 15 de septiembre). ¿Cuánto paga un cliente con deudas atrasadas por la gestión de cobranza que hacen bancos y cooperativas? Primicias. https://www.primicias.ec/economia/tarifas-deudas-atrasadas-cobranza-bancos- cooperativas-78791/

Vélez, C. S., & Reyes, I. M. (2023, 15 de diciembre). La protección de los derechos de los consumidores en el Derecho Civil Ecuatoriano: Un análisis de su evolución y desafíos actuales. Revista Investigador Científico, 7(4), 849–862. https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/738/2922

Zumba, L. (2024, 24 de noviembre). El hostigamiento de los cobros llega a los lugares de trabajo. ¿Hay malas prácticas? Diario Extra. https://www.extra.ec/noticia/actualidad/empresas- cobranza-ecuador-violan-privacidad-metodos-abusivos-116187.html

Descargas

Publicado

2025-10-23

Cómo citar

Saldaña-Tenecota, N. F., Vázquez-Martínez, D. S., & Sacasari-Barbecho, R. N. (2025). Análisis de la omisión regulatoria sobre proveedores directos en la reforma al artículo 49 de la Ley de Defensa del Consumidor ecuatoriana y su impacto en la protección efectiva de los derechos del consumidor. MQRInvestigar, 9(4), e1138. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1138

Artículos más leídos del mismo autor/a